Piden bancos que sean más baratos
Con las exposiciones de representantes de asociaciones de defensa del consumidor, la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados dio inicio formal ayer a la discusión de una nueva ley de entidades financieras, iniciativa que demandará varias semanas de debate, según anticipó la oposición.
La comisión, que preside Alfonso Prat-Gay (Coalición Cívica), recibió a Sandra González, de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Adecua), y a Enrique Millán, de Procurar, quienes reclamaron que la nueva ley contemple de manera explícita a los usuarios, una mayor disponibilidad de créditos a tasas más bajas y que las condiciones para su otorgamiento sean más flexibles.
El diputado Prat-Gay anticipó que, en las sucesivas semanas, se escucharán las exposiciones de representantes de pymes, de grandes empresas, de entidades bancarias, de especialistas en el tema, supervisores y reguladores.
Más proyectos
Para la discusión de una nueva ley de entidades financieras se presentaron dos proyectos: uno encabezado por el diputado Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y otro por su par Gerardo Millman (Gen), aunque en las próximas horas se presentará un tercero elaborado por el bloque de Pro y el PJ Federal.
Desde Adecua, González señaló a los legisladores que "es necesaria la implementación de la figura del defensor del usuario bancario" y se quejó por "el alto costo que cobran las entidades por el llamado «seguro de vida saldo deudor», que tendría que ser de 0,50 centavos cada mil pesos, y en algunos bancos llega hasta los 5 pesos de cada mil".
"Los bancos le tienen que explicar a la gente cuáles son todas las cláusulas que tiene cuando va a sacar un crédito, cuáles son los conceptos contenidos en la letra chica", expresó, y añadió que "la gente hoy no tiene un lugar donde canalizar las quejas".
Por su parte, Enrique Milan, de Procurar, otra asociación de defensa de los usuarios, también pidió "la creación de un organismo de defensa de los consumidores y usuarios" y sostuvo que "la relación de los bancos con los usuarios es totalmente asimétrica".
Tras escuchar las exposiciones, los diputados de la comisión acordaron invitar a la presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont -quien se presentaría la semana próxima- para hablar no sólo de este tema, sino también de los proyectos referidos a la lucha contra el lavado de dinero.
lanacionarMás leídas de Economía
Finanzas personales. Tres razones por las que el dólar puede desplomarse
Tras una resolución oficial. Una multinacional suspende una inversión de US$300 millones en la Argentina
Dólar hoy. Subieron el blue y los financieros, pero se registró una fuerte intervención del Gobierno al final de la rueda
"Sabor dulzón". La carne que se come poco pero tiene exquisitos cortes