Plan Conectar: comprarán 450.000 netbooks
La oficina local de las Naciones Unidas llamó ayer a licitación por cuenta del gobierno argentino para la adquisición de 450.000 computadoras personales destinadas al plan Conectar Igualdad del Ministerio de Educación, concurso que se ofrece exclusivamente a los ensambladores locales.
El llamado forma parte de los paliativos ofrecidos por el Gobierno a los fabricantes nacionales de computadoras frente a la eliminación de aranceles que deberán enfrentar desde marzo próximo. El anuncio se da en el contexto del conflicto desatado en la empresa PC Arts Argentina, fabricante de productos Banghó, que anunció el cierre de una de sus plantas.
Las empresas interesadas deberán inscribirse en una base de datos online denominada UN Market Place y tendrán tiempo hasta el 16 de febrero. Fuentes del Ministerio de la Producción informaron que con la medida se intenta "preservar más de 700 fuentes de trabajo en el sector" mientras se trabaja con las firmas "en la transición hacia un nuevo modelo productivo". En el gobierno consideran que Pc Arts Argentina se mantiene "inflexible" ante la propuesta oficial de reconvertir la producción e incluso consideran que todavía no se produjo la reducción arancelaria, que regirá recién en marzo.
Paliativo
Para el Gobierno, la licitación es un paliativo para los ensambladores locales
Sin Aranceles
A partir del 1° de marzo, serán eliminados los aranceles para la importación de computadoras
LA NACIONMás leídas de Economía
Preparan anuncios. En medio de la crisis de reservas, Massa lanza nuevas medidas sobre el dólar
"Una muy buena señal". Usurparon un campo y fueron condenados: deberán realizar tareas comunitarias durante dos años
Cepo cambiario. El Gobierno limitó la compra de dólares a quienes accedan a la moratoria previsional