Pok: "No estaban las condiciones para elaborar el dato de pobreza"
La ex funcionaria del Indec dijo que se enteró por la televisión de su desplazamiento; su salida se produjo luego de un pedido sobre "los cambios en los índices de precios"
lanacionar"Me enteré por Crónica TV." Con esta simple frase, la ex directora nacional de la Encuesta Permanenet de Hogares (EPH) del Indec, Cynthia Pok, relató hoy como supo que había sido removida del cargo.
Ocurrió el viernes último, cuando un comunicado distribuido por el área de prensa del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que Pock había sido desplazada del área que calcula, entre otros indicadores, el nivel de pobreza e indigencia en la Argentina.
"Habíamos hecho un memo interno bajo perfil a la dirección del Indec advirtiendo que no estaban las condiciones técnicas para realizar la difusión de este dato, la elaboración de este dato", dijo hoy en declaraciones a Radio América.
"A través de la encuesta permanente de hogares, metodológicamente, nosotros medimos los ingresos. Entonces para producir el dato de pobreza tenemos que comparar estos ingresos [...] con una referencia externa que procede de otro sector, y que son las canastas básicas alimentaria y total que se mueven según el índice de precios", explicó.
El costo de la canasta alimentaria (CBA) y la canasta total (CBT) surge de la Dirección de Índices de Precios, que conduce Beatriz Paglieri, la funcionaria designada por el Ministerio de Economía a principios de este año en esa función, cercana al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Su designación desató la polémica por la intervención en el organismo, y el dato de inflación que produce mes a mes ha despertados fuertes cuestionamientos por parte de economistas, técnicos y trabajadores del organismos y especialistas, que consideran que las cifras están "dibujadas".
El reclamo de Pok es simple: por los cuestionamientos a los cambios metodológicos en el cálculo de la inflación y, por ende, en el cálculo del costo de las canastas, no estaban dadas las condiciones para calcular la pobreza.
"Habíamos pedido condiciones metodológicas para poder absorber esos datos y que nos aclaren los cambios que hubo en los índices de precios y cómo influyen en las canasta básica", dijo Pok.
"El memo que elevamos a la dirección del Indec hacía referencia a que estábamos imposibilitados de iniciar las tareas de la encuesta por no tener las condiciones técnicas de los insumos que debíamos utilizar", concluyó.
El decreto 870, publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Néstor Kirchner, designa oficialmente por 180 días a Luis Osvaldo Fara al frente de la dirección que, hasta el viernes, conducía Pok.
lanacionarVacaciones
Más leídas de Economía
El impacto de la inflación. La pobreza subió en 2022 y cerró en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
Preparan anuncios. En medio de la crisis de reservas, Massa lanza nuevas medidas sobre el dólar
En busca de reservas. Dólar agro: cautela entre los expertos sobre la nueva medida de Sergio Massa