Grabois vs. Mercado Libre. Cuál es la ley que desató la polémica

"Si a vos te va tan bien y al resto tan mal, cuestioná tus privilegios", le espetó el dirigente social Juan Grabois a Marcos Galperin, líder de Mercado Libre , en un tuit donde lo mencionó ayer. Ese "privilegio" es la posibilidad de adherir a la ley 25.922, una norma para promocionar la industria del software sancionada en 2004 y prorrogada en 2011 hasta el 31 de diciembre de este año.
La Ley de Promoción de la Industria del Software, aprobada durante el gobierno de Néstor Kirchner y prorrogada durante la gestión de su esposa, Cristina Fernández, creó un tratamiento fiscal especial para el sector, excepciones para las importaciones y un fondo fiduciario llamado Fonsoft, que apoya la generación de nuevos emprendimientos y el fortalecimiento de las pymes dedicadas a esta rama, entre otras herramientas. Eso le recordó a Grabois el ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.
A grandes rasgos, la norma permite a las empresas de desarrollo de software acceder a los siguientes beneficios: estabilidad fiscal (por lo que no les afecta el aumento de impuestos nacionales desde que la ley fue sancionada); reducción de hasta el 60% del impuesto a las Ganancias y el acceso a un bono que se acredita mensualmente para pagar impuestos nacionales (a excepción del impuesto a las Ganancias).
Por otro lado, y según las condiciones de la norma hoy, si la empresa del sector exporta, el bono de crédito fiscal permite cancelar, proporcionalmente al tamaño de las exportaciones, el impuesto a las Ganancias. Además, no paga retenciones por sus compras.
Para adherir a la ley, las empresas necesitan destinar más del 50% de la actividad de la firma al desarrollo de software; estar constituida como persona jurídica y tener CUIT y clave fiscal nivel 2 en AFIP. Además, deben cumplir con dos de las siguientes tres condiciones: hacer investigación y desarrollo, certificar normas de calidad o exportar.
Para Grabois, según sostuvo luego, el inconveniente no es la ley en sí sino el hecho de que Mercado Libre pueda ser beneficiada de estas medidas: critica que el Gobierno actual "fuerce" la norma para que le cuadre a la compañía de e-commerce.
Otras noticias de Mercado Libre
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 22 de septiembre?
"Lo va a cerrar". Milei confirmó a Emilio Ocampo como presidente del Banco Central si gana las elecciones
Oficial. Cuánto hay que ganar para estar en el 10% de la población con más ingresos
“No hay límites”. El corte sabroso, versátil y, sobre todo económico, que se gana un lugar con la crisis