Prevén mejoras en la economía
En el segundo semestre se recuperaría el ritmo de expansión
ROSARIO (De un enviado especial).– "Meseta" se ha convertido en una palabra tabú para los empresarios desde que el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Alberto Alvarez Gaiani, la usó para describir la detención en el ascenso que la economía sufrió en el segundo trimestre de 2003. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, la rechazó y después los hechos le dieron la razón, porque la actividad recuperó la senda del crecimiento.
Este año puede que suceda algo parecido. Un alto funcionario del Gobierno, que prefirió guardar el anonimato, vinculó ayer el enfriamiento de la industria en el segundo trimestre de 2004 a la amenaza de crisis energética. "En sectores como el del vidrio o los materiales de la construcción produjeron con normalidad, pero no se animaron a producir más porque temían que se les cortara el suministro (de electricidad o gas)", aseveró.
La escasez energética "no fue tan grave como se preveía porque fue solucionándose", según Alvarez Gaiani, que pronosticó que la amenaza continuará por unos años si la economía sigue creciendo. El titular de la UIA fue interrogado por la actual desaceleración y respondió con recomendaciones para recuperar la inversión privada, que también dejó de crecer en el segundo trimestre del año: "Se va a incrementar en la medida en que se vayan cumpliendo los compromisos internacionales –en referencia al pago de la deuda–, en que se mejore la seguridad personal y en que se resuelva el tema piquetero. Pero no me cabe duda de que el país va a tener las inversiones necesarias".
El representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en la Argentina, Bernardo Kosacoff, pronosticó que el crecimiento "no va a volver a tener el comportamiento cíclico del pasado", pero admitió que se observa una desaceleración, que calificó de "razonable". Anticipó, al igual que el presidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados, Carlos Brown, una recuperación en el segundo semestre del año.
lanacionar