Primavera en Buenos Aires: la mejor manera de llegar de un modo cómodo y seguro a cinco plazas icónicas
La primavera pide aire libre, y por fortuna Buenos Aires mantiene varios rincones donde poder organizar un picnic, hacer ejercicio, tirarse a leer un libro o solo disfrutar de un poco de verde. DiDi propone su propio “top five” de plazas, y la forma de llegar ahí de la manera más conveniente.

Ningún otro arranque de estación se celebra como el inicio de la primavera. Y eso tiene que ver, más que nada, con la posibilidad de ampliar las oportunidades de salir y disfrutar del aire libre, del contacto con los otros, de la mayor cantidad de horas de luz. En casi cualquier ciudad las plazas son el sitio más abierto y accesible de todos: el lugar por excelencia donde ver un poco de verde, descansar cuerpo y mente e incluso jugar.
Buenos Aires tiene más de 200 plazas y 70 parques, cada una con su particular tono. Entre las más emblemáticas podrían mencionarse la Plaza Dorrego (en el corazón de San Telmo); el Parque Lezama (no muy lejos de allí, con muchos árboles, anfiteatro, un mirador y una fuente); el Parque Carlos Thays (con cuatro hectáreas de verde sobre la Avenida Libertador); la Plaza San Martín (una de las más antiguas de la ciudad y en pleno Retiro, con vista a edificios emblemáticos) y la Plaza Serrano (en el centro mismo de Palermo, y de gran movimiento diurno y nocturno).
¿Por qué viajar con DiDi?
DiDi es hoy la plataforma de movilidad más grande del mundo, ya que provee servicios en 4.000 ciudades. Llegó a la Argentina a fines de 2020, y hoy está disponible en la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y 28 municipios de AMBA.
¿La conveniencia de moverse con DiDi? La plataforma ofrece tres servicios distintos de movilidad según las necesidades de quien viaje: está el “Express” (para pedir un auto privado y moverse con todas las ventajas de seguridad y respaldo); el de “Taxi” (que combina el expertise de los taxistas con la tecnología de DiDi) y el de “Moto”, que permite transportar pasajeros por esta vía. Esta última alternativa llegó al país en noviembre de 2022 y en tan solo los primeros cuatro meses, contabilizó más de un millón de viajes.
Al momento de pedir el auto, los pasajeros pueden ver en pantalla los tres servicios y sus respectivos valores. Pueden elegir pagar con efectivo o tarjeta, y siempre cuentan con información sobre el conductor y su vehículo, además de la posibilidad de contactarlo para comunicarse en forma rápida y precisar así el punto de encuentro.
Pero hay más: también es posible sumar diferentes destinos durante un mismo viaje (para compartirlo con amigos o familiares) y conocer de antemano tanto el tiempo en el que el conductor llegará al punto de encuentro como la duración estimada del viaje.
Comodidad, seguridad, confort
“A la hora de viajar las personas pueden utilizar DiDi como un complemento: por ejemplo, para trasladarse hasta una estación de tren o subte. Así pueden usar la app para llegar a un punto de conexión de manera rápida, segura y cómoda para luego continuar el viaje hacia su destino final”, señalan desde la firma.
Otro aspecto esencial del servicio tiene que ver con la seguridad: hoy la app ofrece más de 20 herramientas destinadas a la seguridad tanto de conductores como de pasajeros. De hecho, estas han permitido prevenir incidentes de seguridad en más del 99.9% de los viajes realizados por DiDi.
“DiDi ha desarrollado más de 8 modelos de inteligencia artificial que operan 24/7 para reducir los riesgos al mínimo. Estos modelos establecen el nivel de riesgo de un viaje, dependiendo de múltiples variables como la hora, la zona, el punto de encuentro y destino, y el historial de viajes”, explican en la compañía.
También funciones como el botón de emergencia, las patrullas de asistencia, la posibilidad de compartir el viaje en tiempo real, bloquear usuarios, privacidad de los números telefónicos y monitoreo del viaje, esto es: cuando un viaje dura más de lo estimado, o tiene una parada imprevista, la app pregunta al pasajero si está bien, qué ha pasado con el viaje y da la opción de llamar al 911 o al centro de emergencias.
______________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este jueves 7 de diciembre?
Para esconder los números. La gestión de La Cámpora en Aerolíneas usó dinero de los jubilados
Por una investigación. Bajaron del gobierno de Milei a quien iba a manejar una dependencia de control clave
Cuenta regresiva. Qué es la “bola” de las Leliq y por qué obsesiona a Milei