Puerta a Puerta: será más fácil recibir pedidos que no superen los US$25 dólares
La AFIP dispuso que las compras puerta a puerta que no superen ese momento se podrán enviar a domicilio directamente sin necesidad de presentar declaración jurada
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7FJGOKPQ5JEA3EVAIXI32Z24ZI.jpg)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las compras puerta a puerta realizadas por el Correo Oficial que no superen los US$ 25, se podrán enviar a domicilio directamente sin necesidad de presentar la declaración jurada de envíos postales, según se estableció en la Resolución General 4182-E del Boletín Oficial.
De acuerdo a la normativa, la vía postal constituye en la actualidad uno de los métodos de remisión de mercaderías de mayor utilización en el comercio y requiere modificaciones en los procedimientos para “optimizar la eficiencia en el desaduanamiento de los envíos postales”.
Cuando se superen los US$ 25, el destinatario deberá ingresar el importe correspondiente al pago del arancel único del 50% sobre el valor del envío de que se trate.
Anteriormente, cuando el envío se realizaba por correo oficial el destinatario el encargado debía gestionar el pago de los impuestos y el correo enviaba una notificación informando la existencia de un envío a su nombre y luego el contribuyente debía ingresar al servicio "Envíos Postales Internacionales" con su clave fiscal, ingresar el número de tracking, el valor y la descripción de la mercadería, así el sistema emitía la declaración jurada y el volante electrónico de pago (VEP) para pagar. Para estos envíos existía una franquicia anual y en la primera compra de US$ 25; superado el monto, se debía pagar impuestos por el 50% del valor declarado.
Cabe destacar que el sistema puerta a puerta por Correo Argentino requiere de una clave fiscal 3 de la AFIP para registrar los envíos, el envío deberá tener un valor de hasta 200 dólares y hasta 2 kilos de peso y la modalidad no tiene límite de pedidos en el año.
LA NACION