Vuelve a subir el riesgo país, que marca un nuevo máximo en la gestión de Macri
Al escándalo desatado por los cuadernos de las coimas se le sumó en los últimos días la devaluación de lira turca. Como consecuencia, el riesgo país que mide el banco JP Morgan trepó hoy otros 20 puntos y alcanzó los 723 puntos, el mayor registro en la administración de Mauricio Macri.
El riesgo país es un número que mide la diferencia entre las tasas que abonan los títulos del Tesoro estadounidense y las que pagan los mercados en desarrollo. El objetivo es delimitar cuáles son las chances que tienen estas naciones emergentes de caer en una cesación de pagos de su deuda externa para diagnosticar qué tan arriesgado es invertir allí.
La semana pasada el indicador subió 20% impulsado por las coberturas en dólares y grandes ventas de activos derivadas de la pesquisa que involucra a directivos de importantes compañías y funcionarios de la administración Kirchner. Con esta alza, la Argentina lidera el ranking de mayor riesgo inversor por encima de Turquía y Brasil.
A nivel nacional, el máximo histórico tuvo lugar en agosto de 2002, cuando llegó a 7222 puntos mientras la economía aún sufría los coletazos de la crisis del año previo. El mínimo se registró recién cinco años después, en enero de 2007, apenas 185 puntos.
Otras noticias de Los cuadernos de las coimas
- 1
Pensiones no contributivas: el Gobierno aprobó un baremo para determinar la invalidez laboral
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 16 de enero
- 3
Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animal
- 4
AUH: cuándo cobro la Asignación por Hijo de enero si mi DNI termina en 6