Qué hacer si tu empleada doméstica tiene un accidente
1 minuto de lectura'

Si tu empleada doméstica tiene un accidente, podría estar cubierta por la Ley de Riesgos de Trabajo. ¿Qué es lo que deberías hacer como empleador y cómo proceder? Te lo contamos.
Primero, definir: ¿fue un accidente de trabajo?
La Ley de Riesgos de Trabajo define a un "accidente de trabajo" de la siguiente manera: "Todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo".
Con lo cual, todas las empleadas que se encuentran en relación de dependencia y que sufren de un accidente en la calle, por ejemplo, durante el regreso a su hogar, estarían cubiertas por la Ley mencionada, como si el evento hubiese sucedido dentro del lugar de trabajo.
"Esto se debe a que el hecho de trasladarse es una necesidad del empleado para prestar sus servicios o para volver a su hogar, luego de cumplir con su jornada laboral", explica el abogado Guillermo Federico Ramos Monso.
Segundo: la denuncia a la ART
Corresponde a la empleada comunicar el accidente al empleador, indica Ramos Monso. Este último informará a la ART. El trabajador también puede realizar la denuncia ante la aseguradora, en caso de que el empleador no lo hiciera.
Una vez hecha la denuncia, la empleada recibirá el salario a cargo de su empleador los primeros 10 días (desde el día siguiente a la fecha del accidente). A partir del undécimo día, el pago del sueldo estará a cargo de la ART.
Tercero: la licencia médica
"Cuando el trabajador tiene menos de 5 años de antigüedad, le corresponden 3 meses, y cuando supera los 5 años, 6 meses de licencia paga", aclara Ramos Monso.
Es posible contratar a otra persona, temporalmente, ya que la empleada no podrá reincorporarse hasta tanto no presente el alta ya sea de la ART o de su propia obra social, en caso de que hubiera optado por esta.
"Mi consejo es que las empleadas y/o los empleadores consulten a un abogado ante un accidente de trabajo, y a que están atentos a los plazos que deben cumplirse, para evitar omisiones y exigir los cumplimientos", concluye el experto.
Otras noticias de Servicio doméstico
- 1
Un número clave que celebrará el Gobierno: según Unicef, la pobreza infantil habría bajado al 47,8% en 2025
- 2
Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares
- 3
Dólar hoy: luego de subir a comienzos del día, caen el blue y el minorista
- 4
Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar