Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Investigación básica
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a los directivos del laboratorio norteamericano Pfizer, que anunciaron la entrega de un subsidio de 200.000 dólares al Instituto Leloir, que será destinado a investigación. Fernández de Kirchner recibió a los directores Jeffrey Kindler (Estados Unidos) y Jesús Loreto, en un encuentro en el que también participó el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. Se investigará la relación existente entre los procesos inflamatorios y la enfermedad de Parkinson.
Iecsa en Colombia
La argentina Iecsa fue invitada por el gobierno colombiano a participar de la construcción de un túnel vial en la ciudad de Bogotá. El proyecto prevé la construcción de dos túneles de 9 kilómetros cada uno, que atravesarán la Cordillera y una autovía que unirá Calarcá y Cajamarca. El presupuesto previsto por la licitación es de unos US$ 270 millones.
Roban a Milkaut
SANTA FE.- La láctea Milkaut, con sede en Franck, 45 kilómetros al oeste de esta capital, denunció el robo de mercadería en inmediaciones de José León Suárez, provincia de Buenos Aires. Le sustrajeron 16.640 kilos de leche entera en polvo fortificada marca Fransafé. La mercadería tenía como destino el Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de La Plata.
Textil en crecimiento
Tex, la marca de indumentaria del grupo Carrefour, cerró 2007 con una facturación de $ 180 millones y proyecta para este año un incremento del 30% en las ventas, que alcanzarán a $ 235 millones. La marca, que comenzó a ser comercializada en el país en 1995, en la actualidad trabaja con un 80% de prendas de producción nacional y está presente en 117 tiendas y supermercados del grupo Carrefour.
Revocaron un permiso
La Secretaría de Transporte retiró las autorizaciones otorgadas a la empresa Aero Max para explotar servicios no regulares de cabotaje e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correspondencia. El retiro de esos permisos obedece a que tras reiteradas prórrogas solicitadas por la empresa, ésta nunca inició las prestaciones que le habían sido otorgadas. Un informe realizado por Transporte arrojó que Aero Max no poseía capacidad técnica ni económico-financiera, situación que constituye causal suficiente como para proceder al retiro de esas autorizaciones.
MERCADOS
Llega un índice iberoamericano
La Gerencia de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio porteña está trabajando en la creación de un índice iberoamericano, en procura de generar "un indicador representativo de la evolución de las acciones en las bolsas de la región", que sería lanzado oficialmente en los próximos meses.
Dicho índice incluirá acciones locales de 15 países representados en la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAP), se actualizará trimestralmente y tendrá como base la ponderación que surja para cada empresa y mercado (según su nivel de capitalización) sobre la base de datos de diciembre de 2007. Además, contará con 6 subíndices sectoriales para empresas energéticas, mineras, gasíferas y petroleras, financieras, industriales y de alimentos.
lanacionar