Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Inversión en Santa Fe
SANTA FE.- Megatone invertirá más de 15 millones de pesos en un centro administrativo, una ensambladora de notebooks, áreas de sistemas, telemarketing, atención al cliente y recursos humanos, que acondiciona en un predio del barrio El Pozo, 4 kilómetros al este de esta capital, junto al megamercardo Wal-Mart, según confirmó su vicepresidente, Enrique Valli. En las nuevas instalaciones trabajarán 500 personas.
Polo comercial rosarino
La empresa GLA elaboró el plan maestro de las áreas comerciales de Ciudad Ribera, el complejo mixto de viviendas y uso comercial que se está levantando en la ciudad de Rosario. El proyecto, que implicará una inversión total de 95 millones de dólares, está integrado por siete edificios que combinan todas las facilidades de una ciudad: vivienda, salud, comercio, entretenimiento, centro de oficinas, deporte y hotelería. Además, el conjunto se completa con una plaza de escala metropolitana, un paseo ribereño costero y el enorme parque público que lo circunda. GLA es una empresa especializada en el desarrollo y gerenciamiento de proyectos comerciales y en la actualidad tiene la operación de los shopping centers Plaza Liniers y Madero Center.
Alianza en electrodomésticos
La fabricante de electrodomésticos Electra cerró un acuerdo para iniciar la producción de equipos de aire acondicionado para su competidor Eskabe. Los aparatos serán fabricados en la planta que tiene la empresa de origen israelí en Río Grande, Tierra del Fuego, y contarán con un nivel de eficiencia C, según la normativa que clasifica a las heladeras y equipos de aire acondicionado con letras de la A a la G en función de su gasto de energía. Electra llegó al país hace quince años y en marzo de 2008 inauguró su fábrica de Tierra del Fuego, que demandó una inversión total superior a diez millones de dólares.
Licitan una ruta provincial
Nueve empresas se presentaron en la licitación pública nacional para realizar la obra de repavimentación, ensanche y construcción de segunda calzada en la ruta provincial 215, Tramo I, en la localidad bonaerense de Brandsen. Las ofertas fueron presentadas por las firmas Dycasa, Briale, Alquimac, ICF, Esuco, Decavial, Eleprint, Luciano y Vialmani. El Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) precisó que el presupuesto oficial previsto en el pliego para este proyecto asciende a 60,7 millones de pesos y el plazo para la ejecución de la obra es de 12 meses.
Delegación brasileña
Una delegación de funcionarios y empresarios del Estado brasileño de Paraná visitó la sede del Banco de la Nación para interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema de garantías local y avanzar en la posibilidad de concretar nuevos negocios entre ambos países. La misión estuvo encabezada por los directores del Servicio de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), una entidad privada sin fines de lucro fundada en Brasil, en 1972, para promover el desarrollo de nuevos emprendimientos.
MERCADOS
Divisas del campo
Las empresas del sector oleaginoso liquidaron US$ 320,4 millones en la última semana, con lo cual acumulan en el año casi US$ 3400 millones, de acuerdo con los datos informados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En lo que va del año, la liquidación de divisas por la exportación de cereales representó una caída del 20 por ciento en comparación con lo registrado en el mismo período de 2008.
lanacionar