Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Apelación en puerta
Telecom Italia apelará hoy la resolución 44 de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que le ordenó abstenerse de "adoptar decisiones que hayan involucrado o involucren en el futuro, directa o indirectamente, el ejercicio de derechos políticos" del grupo en sus compañías argentinas. El documento, al que accedió La Nacion, será presentado ante la CNDC, y allí la empresa sostiene que el organismo "ha violentado todos los principios constitucionales que resguardan la propiedad de Telecom Italia y Telecom Italia Internacional". Agrega que la ley de defensa de la competencia "no habilita a la CNDC a afectar los derechos políticos del accionista principal o impedir que vote". Por último señala que la resolución se dictó con "sólo 2 de los 5 miembros, sin contar con la mayoría mínima necesaria para formar una decisión medianamente válida".
Más préstamos
El nivel de créditos otorgados por el Banco Nación al sector privado aumentó en marzo un 61% en comparación con igual mes del año pasado. En un comunicado, la entidad precisó que "el resto del sistema bancario aumento un 11% el crédito al sector privado en el mismo mes". Por otro lado, subrayó que desembolsa $ 200 millones mensuales en préstamos destinados a financiar inversiones de actividades productivas de micro, pequeñas y medianas empresas.
Contrato en Rosario
La constructora Caputo ganó el contrato para edificar el proyecto de Ingeconser en Ciudad Ribera, el complejo mixto de viviendas y uso comercial que se está levantando en la ciudad de Rosario, según informó el portal de negocios PuntoBiz. Caputo tendrá que realizar 70.000 metros cuadrados de construcción, entre los que se incluyen los edificios Dock Plaza y Palco Paraná, la plaza de Ciudad Ribera y las cocheras. La compañía compitió con las constructoras Riva y Pellegrinet en el último tramo. Antes habían quedado fuera del concurso Constructora Sudamericana y Socma. Caputo estuvo al frente de emprendimientos para marcas de primera línea como Peugeot y Nestlé.
Nuevo fideicomiso
Bazar Avenida, integrante de Megatone, emitió el fideicomiso financiero Confibono XLII, en cuya organización y colocación participaron el Banco de Valores y Banco Macro. La emisión fue por un total de 21.040.085 pesos y se recibieron ofertas con una sobredemanda del 26%. El bono senior, con una duration de 5,20 meses y calificación AAA de Fitch Ratings, tuvo una tasa de corte del 19 por ciento. El activo subyacente del fideicomiso está formado por créditos originados por la venta de electrodomésticos de Megatone.
Servicios informáticos
Snoop Consulting, empresa especializada en nuevas tecnologías de la información, creció 25% y facturó 5 millones de dólares en 2008. Este año, la compañía prevé crecer otro 10 por ciento de la mano de clientes de la Argentina, Chile, Holanda, España y Suiza. El año pasado abrió un centro de servicios con 35 puestos de empleo en Río Negro e inauguró nuevas instalaciones en La Plata para su Centro de Desarrollo Internacional.
MERCADOS
Autos usados, en baja
En marzo pasado se vendieron 102.143 autos usados, cifra que refleja una caída del 3,5 por ciento en la medición interanual y una suba del 5 por ciento en la comparación con febrero pasado, según informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En el primer trimestre, las ventas cayeron 15% en términos interanuales, a 308.213 vehículos. La cámara del sector anticipó que las ventas anuales sumarán 1,2 millones de unidades y marcarán así una caída del 14% respecto del año pasado.
lanacionar