Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Gasífera en concurso
La empresa controlante de Metrogas, Gas Argentino SA, se presentó ayer en concurso preventivo. La medida fue una respuesta a un pedido de quiebra en su contra que había presentado el fondo Continental Energy Investment. Gas Argentino, una empresa cuyos socios son British Gas (el 54,67%) e YPF (el 45,33%), mantiene una deuda de alrededor de $ 100 millones que se originó en diciembre de 2002, cuando la compañía declaró el default. Después de una renegociación, que finalizó en 2005, el fondo AEI, uno de los principales acreedores, cambió su deuda por acciones de Metrogas. La operación nunca fue aprobada por la Comisión de Defensa a la Competencia y, en 2008, se cayó el convenio de reestructuración. Ahora, Continental, también acreedor, apeló a la Justicia, y Gas Argentino optó por concursarse para reestructurar su pasivo.
Desarrollo inmobiliario
El grupo Fernández Prieto y la empresa Servicios Portuarios invertirán US$ 50 millones en la puesta en marcha de un emprendimiento inmobiliario en la ciudad de Rosario. Las dos compañías anunciaron el lanzamiento de un proyecto que combina vivienda, hotelería y oficinas en el Puerto Norte de la ciudad santafecina. El valor del metro cuadrado en la fase de preventa oscilará entre 1700 y 2000 dólares.
Mantenimiento de rutas
La empresa Dycasa firmará hoy el contrato con el gobierno de Santa Fe para la rehabilitación y el mantenimiento de un tramo de 220 kilómetros de las rutas provinciales 2 y 4, con una inversión superior a los 100 millones de pesos. La ejecución de la obra demandará 18 meses, y el mantenimiento se extenderá por cinco años. El 75% del contrato será financiado mediante Contratos de Recuperación y Mantenimiento (Crema) del Banco Mundial, mientras que el 25% restante lo aportará la provincia con recursos propios. Dycasa presentó la propuesta más baja entre las seis que participaron de la licitación, que se había puesto en marcha el pasado 30 de diciembre.
Operaciones en peligro
La petrolera argentina Pluspetrol advirtió que podría verse obligada a detener las operaciones en sus bloques de producción de petróleo en la selva amazónica de Perú, si continuaban las protestas de los indígenas por el control de los recursos naturales de la zona. Pluspetrol opera los lotes de crudo 8 y 1AB, que producen unos 30.000 barriles por día y que están ubicados en el norte peruano. En esta zona, grupos indígenas comenzaron a bloquear rutas y caminos en abril.
Tecnología digital
La cadena de multicines Hoyts concretó una inversión de US$ 210.000 para incorporar tecnología digital 3D en el complejo de salas que tiene en el shopping del Abasto. Hoyts, además, anunció que el próximo multicine de la cadena en contar con esta tecnología será el que se inaugurará en las próximas semanas, en el nuevo shopping Dot Baires.
Equipos para México
La firma Mitrol ganó la licitación para proveer servidores de comunicaciones al mercado mexicano. La operación incluye el envío de once equipos para el procesamiento y almacenamiento de datos. En Mitrol destacaron que se trataba de la mayor exportación realizada por la compañía en sus veinte años de operaciones.
MERCADOS
Debate postergado
El debate del proyecto oficial que aumenta los impuestos a los productos electrónicos importados o fabricados en el país fuera de Tierra del Fuego quedó postergado para la semana próxima, ya que sus promotores no reunieron el quórum para tratarlo hoy, según confirmaron fuentes legislativas. En el marco de este proyecto polémico, ayer los fabricantes de equipos agrupados en la Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines (Camoca) desmintieron un supuesto acuerdo con Afarte (la cámara que reúne a los fabricantes de Tierra del Fuego) para empezar a producir en la isla. Hewlett-Packard también emitió un comunicado en el que sostiene que, "a la fecha", no está realizando evaluaciones para instalarse en la isla, tras conocerse versiones de un acuerdo con Newsan, una de las principales fábricas radicadas en la isla.
lanacionar