Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Inversión en fertilizantes
La cerealera Nidera construirá una terminal de fertilizantes en el Puerto General San Martín con una inversión de US$ 25 millones. El complejo contará con una capacidad para recibir hasta 350 camiones por día, que equivalen a 10.500 toneladas de despacho, entre productos mezcla y sin mezclar. La inversión se suma a otros US$ 25 millones que destinará la compañía para ampliar su capacidad de molienda.
Obras en un aeropuerto
Con una inversión de $ 500.000, la empresa Aeropuertos Argentina 2000 anunció una remodelación del aeropuerto internacional de la ciudad de Mendoza. Las tareas, que incluyen la instalación de un nuevo sistema de balizamiento, se extenderán por un mes y permitirán la operación normal de todos los vuelos regulares comerciales ya que los trabajos se realizarán por la noche, según anunció la empresa concesionaria.
Centro de desarrollo
El presidente del Grupo Telefónica, Eduardo Caride, y directivos de Accenture, la compañía global de consultoría, tecnología y servicios de outsourcing, anunciaron ayer a la presidenta Cristina Kirchner la inauguración de un centro de Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones para el grupo Telefónica, que dará soporte a América latina y Europa y contará con tecnología de Accenture. El centro empleará alrededor de 750 personas. Del encuentro participaron el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el director corporativo de Relaciones Institucionales del Grupo Telefónica, José Luis Rodríguez Zarco; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el socio responsable de la industria de Telecomunicaciones y Alta Tecnología en Sudamérica Hispana de Accenture, Santiago Pordelanne.
Expansión con franquicias
La firma Cazafugas, especializada en detección de pérdidas de gas y agua, anunció el lanzamiento de su plan de expansión mediante el sistema de franquicias. Cazafugas es una división del grupo Huberg Sudamérica que se dedica a la fabricación de sistemas de saneamiento y reparación de tuberías.
MERCADOS
Costos de logística
Los costos en logística registraron un alza del 3,8 por ciento en marzo, impulsados por las fuertes subas en mano de obra, combustible y neumáticos, de acuerdo con el relevamiento que realiza la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). La entidad además precisó que en una medición que excluye al transporte el costo logístico registró en el último mes un alza del 4,1 por ciento. Por su parte, en los primeros tres meses del año el índice del Cedol acumula un alza del 5,7 por ciento.
lanacionar