Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Carne a precios populares
Los frigoríficos que integran el consorcio exportador ABC asumieron el compromiso de abastecer a la población de los trece cortes de carne a precios populares a través de las principales cadenas de supermercados. Carlos Riusech, vicepresidente del consorcio ABC, dijo que "a partir de la próxima semana se va a ampliar a todas las cadenas de supermercados" la venta de los trece cortes pactada con el Gobierno. El directivo recordó que en algunas cadenas los consumidores ya pueden acceder a estas ofertas desde hace varias semanas. Riusech señaló que "los carniceros que se organicen y puedan disponer de un centro de distribución" también podrán comercializar estos cortes provistos por los frigoríficos exportadores, "siempre que respeten los precios acordados con el Gobierno".
Créditos a pymes
Unas 1676 pequeñas y medianas empresas recibieron créditos por 192 millones de pesos a tasa fija bonificada de hasta cinco puntos durante el primer trimestre del año, según informó ayer el Ministerio de Industria y Turismo. Estas empresas se acogieron al Régimen de Bonificación de Tasas, un esquema implementado a través de entidades bancarias, que permite bajar el costo de los créditos para proyectos productivos de pymes y en el que aún quedan disponibles otros 356 millones de pesos.
Socio canadiense
MONTEVIDEO.– La compañía aérea uruguaya Pluna incorporó como socia a la aerolínea canadiense Jazz Air LP, en una operación de capitalización de la empresa por un monto de 20 millones de dólares. Esto supone que el Estado uruguayo, que es socio minoritario de la compañía, efectúe un aporte de capital para mantener su proporción del negocio. Las negociaciones entre Leadgate, el fondo liderado por el argentino Matías Campiani, y Jazz Air se desarrollaban desde el verano y se concretaron en las últimas horas. De acuerdo con lo informado por Pluna, la canadiense Jazz confirmó la inversión de US$ 15 millones, con lo que pasa a ser socio de la empresa de bandera uruguaya. Campiani mantiene el control gerencial de Pluna y declaró que el nuevo socio aportará "su experiencia en el desarrollo del mercado de vuelos regionales, con un modelo de negocios muy alineado a la visión de "la compañía uruguaya, para "complementar sus servicios con los de otras aerolíneas más grandes y así lograr sinergias para seguir creciendo".
Ventas en alza
Trade Display, empresa de material de POP para promocionar marcas en puntos de venta, facturó 2 millones de pesos en el primer trimestre con lo que apunta a superar este año la facturación de 2009, que sumó 5 millones. Según detalló la empresa en un comunicado, se acrecentó el negocio gracias "al mantenimiento de las relaciones efectivas con los clientes".
Palas de exportación
Vialcam, empresa de industria metalmecánica cordobesa, concretó exportaciones de palas y motos niveladoras de su marca Grosspal a Paraguay, Uruguay y Venezuela por US$ 400.000 el año pasado. La compañía abastece en el mercado local a la industrias del agro y la vialidad.
MERCADOS
Más inversión
La inversión bruta interna sumó en marzo 4991 millones de dólares y creció 19,9% en términos interanuales, según un informe del Centro de Estudios Económicos que dirige Orlando Ferreres. En el primer trimestre del año, la inversión sumó 14.060 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento interanual del 13,8 por ciento. La construcción aumentó un 7% interanual en marzo y la inversión en maquinaria y equipo aumentó un 25 por ciento interanual en equipos nacionales.
lanacionar