Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Ampliación eléctrica
El grupo Albanesi anunció una inversión de $ 730 millones para la ampliación de tres de sus centrales eléctricas instaladas en el interior del país. Los fondos se destinarán a las centrales Modesto Maranzana (ubicada en Río Cuarto, Córdoba), Independencia (San Miguel de Tucumán) y Frías (Santiago del Estero). Albanesi es un grupo de capitales nacionales, fundado en Rosario en 1929, que tiene inversiones en la construcción y operación de gasoductos y de áreas petroleras, comercialización de gas natural y electricidad y generación de energía eléctrica.
Licitación vial
FORMOSA.- Tres empresas resultaron adjudicatarias de las obras de pavimentación de 70 kilómetros de la ruta provincial 28, que une las troncales rutas 81 y 86, que serán financiadas por el BID. Se trata de las firmas Industrial y Constructora, Rovella-Carranza y Rutas del Litoral, que se encargarán de ejecutar los cuatro tramos en que se dividió la obra. En su conjunto, el proyecto demandará una inversión de más de $ 300 millones.
Aerolínea de estreno
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inaugurará su primera ruta internacional, con un vuelo que unirá las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires. "Estamos orgullosos porque en poco más de 14 meses de operaciones la aerolínea logra dos hitos importantes. Primero, presentar niveles de rentabilidad en sus servicios, y, segundo, cubrir una ruta internacional", indicó Ronald Casso, gerente general de la firma. Los vuelos comerciales regulares se iniciarán pasado mañana con tres frecuencias semanales.
Préstamo de Venezuela
Después del desembolso de US$ 15 millones que el Bandes de Venezuela otorgó a SanCor a fines de 2006, la empresa volverá a renovar esa línea. "Cuando se cerró el convenio nos dieron US$ 15 millones de capital de trabajo, que eran de corto plazo. Se pagaron y lo volvemos a tomar", señaló una fuente de la compañía. Ayer circularon versiones sobre esa operación tras filtrarse un supuesto correo electrónico entre la embajadora en ese país, Alicia Castro, y directivos de SanCor por el viaje de empresarios de la firma a Venezuela.
MERCADOS
Pasajeros en crecimiento
Los aeropuertos del sistema nacional registraron en abril un crecimiento del 8,1% en el número de pasajeros respecto de igual mes de 2009, informó la empresa Aeropuertos Argentina 2000. El aeroparque metropolitano Jorge Newbery, a partir de que Aerolíneas Argentinas implementó los vuelos regionales a mediados de marzo pasado, fue la estación que más creció, con una suba en abril del 36,4% respecto de igual mes de 2009. Ezeiza marcó un retroceso interanual del 12,1%, por la suspensión de las actividades de algunos aeropuertos europeos por la incidencia de la nube de cenizas.
lanacionar