Qué pasa
Las expectativas de inflación, en alza
Pese al congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno desde febrero, los argentinos esperan que en los próximos doce meses los precios suban 34,2%, según el informe de abril de la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella. El resultado, que corresponde al promedio de las respuestas de los consultados, es 0,7 puntos porcentuales más alto que el de marzo. El informe señala que la inflación esperada aumentó "de forma significativa en la Capital Federal, presentando variaciones menores en el Gran Buenos Aires y en el interior del país". Las expectativas, según la mediana de las respuestas, se mantienen en su máximo histórico de 30 por ciento.
Información ?en los cajeros
Por decisión del directorio del Banco Central (BCRA), los bancos deberán informar a través de las pantallas de sus cajeros automáticos la fecha del próximo pago de la prestación de la seguridad social cada vez que un beneficiario realice una operación a través de ese sistema. Así lo informó ayer la entidad monetaria en un comunicado, en el cual señala que la medida "comenzará a regir dentro de 15 días para las operaciones realizadas por el usuario en la red de cajeros del banco en que se paga su prestación y dentro de 90 días para todos los cajeros del sistema".
Electricidad más cara en córdoba
CÓRDOBA.– Las tarifas eléctricas de todas las categorías de usuarios aumentarán 9,8% con retroactividad al 1° de marzo pasado, según la autorización otorgada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). El ajuste regirá también para la energía despachada por EPEC a las cooperativas eléctricas del interior. La empresa basó el pedido de ajuste "en el importante incremento de costos producido desde la aplicación del último retoque tarifario que se aplicó entre diciembre de 2011 y marzo de 2012".
Inversiones ?en cemento
La firma cementera Loma Negra invertirá durante este año más de $ 250 millones en plantas de molienda de carbón y producción de cemento e incorporación de nuevas tecnologías para sus proyectos en el país, informó el gerente de la empresa, Osvaldo Schutz, durante una reunión con el secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral. Este año la empresa espera aumentar en 5% la producción de cemento en relación con 2012.
Agricultores del mundo, en la rural
El predio ferial de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) será la sede, en 2014, de la asamblea de la Organización Mundial de Agricultores (OMA), un encuentro que convoca a ruralistas de todo el mundo, informó la entidad que preside Luis Miguel Etchevere. Esta decisión fue adoptada por las máximas autoridades de la OMA tras el último encuentro, realizado en Nigata, Japón. En enero la Justicia suspendió la estatización del predio ordenada por la presidenta Cristina Kirchner.
Sorteo para créditos de vivienda
El próximo viernes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa de créditos Pro.Cre.Ar para la refacción, ampliación y terminación de viviendas, informó la Anses. Para participar del sorteo, los interesados deben inscribirse hasta el lunes 22 en la página web del programa. Quienes resulten sorteados obtendrán un turno para ir al Banco Hipotecario, donde podrán comenzar los trámites para obtener el préstamo.
Diccionario de números
- 43,1%
Fue la suba interanual de la recaudación conjunta de 15 provincias en febrero, según un informe del Iaraf. Las jurisdicciones consideradas son Catamarca, Santa Fe, Salta, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis, Río Negro, Misiones, Tierra del Fuego y Tucumán.