Qué pasa
Cae la exportación de minerales
La baja de los precios internacionales provocó una fuerte caída en las exportaciones del sector minero en la Argentina. Las ventas al exterior en 2013 sumaron US$ 4136 millones, con un descenso interanual de 24,1 por ciento. La baja afectó a todos los principales minerales que exporta la Argentina, incluyendo oro, plata, cobre y aluminio, según precisó un informe de la consultora IES. Por destinos, los mayores compradores de la producción argentina continúan siendo Canadá, Alemania, Suiza y Brasil.
Alianza en seguros para motos
La compañía Liberty Seguros cerró un acuerdo con Falabella para empezar ofrecer la cobertura para motos a través de Servicios Falabella, el área de seguros de la cadena de tiendas por departamentos. "Este acuerdo representa una oportunidad para nosotros a fin de continuar nuestra expansión en el mercado de seguros para motovehículos", destacó Mariano Terán, gerente de Brokers de Liberty Seguros.
Traspasan las ex fábricas de gatic
La provincia de Buenos Aires concretó ayer el traspaso de las plantas fabriles de la ex firma Gatic a la Cooperativa Textiles Pigüé. El proceso de autogestión se inició el 20 de febrero de 2004. De los seis predios que poseía Gatic en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Pigüé, dos fueron cedidos a la Cooperativa y los otros cuatro al municipio de Saavedra, que desarrollará un polo tecnológico. El traspaso fue firmado por el ministro de la Producción bonaerense, Cristian Breitenstein (foto), que destacó que el proyecto brinda "legitimidad al accionar de las empresas recuperadas".
Desarrollo en punta del este
A contramano de la desaceleración de las inversiones argentinas en Punta del Este, la desarrolladora Argencons lanzó un proyecto de condohotel con la marca Quartier en José Ignacio. El emprendimiento demandará una inversión de US$ 18,5 millones y en un par de semanas alcanzó una adhesión del 50 por ciento. El inicio de las obras está previsto para abril y su finalización, en diciembre de 2015.
Supermercado en la patagonia
Walmart continúa con su expansión en la Patagonia. Con una inversión de $ 50 millones, la cadena inauguró un supermercado con la marca Changomás en la ciudad de Trelew. Para Walmart se trata de la tienda número 105 en el país, distribuidas en 60 ciudades.
Medicamentos prohibidos
La resolución de la AFIP que excluye a los "medicamentos recetados" de la restricciones a las compras por Internet de productos del exterior se contrapone con una disposición de la Administración Nacional de Medicamentos (Anmat), que prohíbe su comercialización por la red global. Así lo aseguró el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) en un comunicado en el que recomendó a la población "no adquirir ni consumir fármacos procedentes de páginas web, e-mails o avisos clasificados", ya que "la farmacia es el único lugar autorizado y el farmacéutico, el profesional a consultar sobre medicamentos".
Interés de grupos canadienses
La misión comercial que encabezó el secretario de Minería, Jorge Mayoral (foto), esta semana en Vancouver, Canadá, "recibió propuestas concretas" de inversión de parte de operadores mineros internacionales. "El CEO del Holding Group Samarium nos manifestó el interés del grupo en desarrollar proyectos en la Argentina. Este holding administra US$ 12.000 millones, de los cuales estarían dispuestos a invertir más de 15% en nuestro país, en metales básicos y minerales industriales", dijo Mayoral.
Ampliación de una planta en la rioja
La textil Colortex prevé incorporar maquinaria específica para la fabricación de tejidos con hilados Kevlar en su planta de la provincia de La Rioja. Este tipo de tejidos se utiliza para la producción de chalecos antibala y otros elementos para las fuerzas de policía y seguridad.
Diccionario de números
- 3,92%
Es la suba que registró la venta de combustibles en las estaciones de servicio durante 2013, acompañando el crecimiento del parque automotor. Según precisó un informe del portal Surtidores.com, elaborado sobre la base de datos de la Secretaría de Energía, el mayor incremento se alcanzó en el despacho de nafta súper, que aumentó 9,4%, hasta alcanzar los 5881 millones de litros.