Qué pasa
Nueva caída de la industria
La actividad industrial volvió a mostrar una fuerte caída en mayo, y de acuerdo a la medición que realiza la consultora FIEL cerró el quinto mes del año con un retroceso del 3% interanual. En el acumulado del año, la baja llega al 3,6%. El rubro automotor continúa liderando las caídas, con un descenso acumulado entre enero y mayo del 16,3%, seguido por la siderurgia (-8,7%) y los insumos químicos y plásticos (-8%). Por su parte, el sector que muestra mejores resultados en lo que va de 2015 es la industria de alimentos y bebidas, con una suba del 5,2%, que desplazó al petróleo, que tuvo un aumento del 5%.
Licitan obras de gas en córdoba
Córdoba lanzó una licitación pública internacional para la construcción de 2292 kilómetros de gasoductos troncales. El proyecto que impulsa José Manuel de la Sota (foto) contempla una inversión de casi $ 8000 millones y permitirá incorporar al servicio de gas natural por redes a 166 localidades del interior de la provincia. Hasta el momento, siete firmas compraron el pliego: la brasileña Odebrecht, la china CCC, la española Isolux y las argentinas Electroingeniería, Pamar, Iecsa y Supercemento.
Repunta la confianza
El nivel de confianza de los consumidores marcó en junio una mejora interanual del 30%, según la medición de la Universidad Torcuato Di Tella. En tanto, el subíndice de la situación macroeconómica, el factor que mide la perspectiva para el corto plazo, tuvo un alza del 25,5% y las expectativas a un año subieron 49,6%.
Celulares hechos en tierra del fuego
Newsan cerró un acuerdo para comenzar a fabricar los nuevos smartphones 4G de la marca LG en sus plantas de Tierra del Fuego. La nueva alianza implica la apertura de dos nuevas líneas de producción, que requirieron una inversión aproximada por parte de Newsan de $ 18,5 millones en concepto de maquinarias y equipamiento. Luis Galli (foto), CEO de Newsan, precisó que la puesta en marcha de la producción de celulares para la marca coreana significará la creación de 180 puestos de trabajo.
Diccionario de números
-14,9%
Es la caída que sufrió la producción de acero crudo en mayo, que tocó las 410.900 toneladas, según informó la Cámara Argentina del Acero. Con la baja de mayo, el sector acumuló en los primeros cinco meses del año una caída interanual del 10,4%. Los malos resultados en la producción de acero se repitieron en otros rubros como el hierro primario y los laminados terminados en caliente, que en ambos casos cerraron mayo con bajas del 16%.
lanacionar