Qué pasa
Exportación de remedios, en alza
Las exportaciones de medicamentos llegaron a US$ 492,4 millones en los primeros siete meses del año, lo que implica un leve crecimiento del 4,8% frente al mismo período de 2015, según informó la consultora IES. Pese a esta suba, el saldo comercial del sector continúa siendo negativo, sumando US$ 886,7 millones, con una suba del 20,5%. Por países, Brasil y Uruguay siguen encabezando el ranking de destinos de los medicamentos argentinos y juntos representan un tercio de las exportaciones de la industria farmacéutica local. Un escalón más abajo se encuentran Venezuela y Paraguay.
Asume el nuevo presidente de la UIA
El director ejecutivo de Arcor, Adrián Kaufmann Brea (foto), asumirá hoy la presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). Kaufmann reemplazará en el cargo a Héctor Méndez, a partir de un acuerdo alcanzado entre el grupo Industriales y la lista Celeste y Blanca, las principales agrupaciones que forman parte de la vida política de la entidad fabril y que se alternan en la conducción cada dos años. Kaufmann pertenece a Industriales, mientras que Méndez responde a la lista Celeste y Blanca.
Alianza para reservas online
El grupo rosarino Transatlántica Viajes y Turismo cerró un acuerdo estratégico con la empresa Booking.com, líder mundial en reservas de alojamiento online. El convenio contempla que Transatlántica se convertirá en la primera agencia de viajes de la Argentina en brindar la oferta de Booking.com desde su página web. Además, la empresa rosarina también contará con un acuerdo similar con la firma de alquiler de autos Rentalcars.com, que pertenece al grupo Priceline (dueños de Booking).
Se recupera el consumo eléctrico
El consumo de electricidad registró en agosto pasado una suba interanual del 6%, según informó la Fundación Fundelec. Con temperaturas superiores al promedio histórico del mes, agosto registró una demanda neta total en el Mercado Eléctrico Mayorista de 11.121,6 gigavatios hora, la más alta para ese mes en el último lustro, y se ubica entre los cinco meses de mayor consumo de energía del año, indicó el informe. Con los datos de agosto, el consumo eléctrico acumuló en lo que va del año una suba de 5,1%.
Diccionario de números
54%
Es el porcentaje de los hogares argentinos que cuentan con servicios de Internet, televisión paga y telefonía fija, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Kantar Worldpanel, lo que implica una suba de 21 puntos porcentuales frente a la medición de 2010. En Kantar además precisaron que en la base de la pirámide la penetración de los tres servicios llega al 33 por ciento.