Qué pasa
Empresas y mercados
Empresas
Inversión urbanística
La empresa Nordelta anunció que desembolsó $ 50 millones durante este año en ese proyecto urbanístico del partido de Tigre, con lo cual cumplió con el plan de inversiones calculado. Con ventas por $ 190 millones desde su comienzo, en 1999, actualmente unas 60 familias viven en los diferentes barrios del emprendimiento y se han concretado las inauguraciones de una estación de servicio Pecom, un local McDonald´s, los colegios Marín y Northlands y el club Nordelta. Además, se sellaron alianzas y acuerdos estratégicos con Telecom, Gas Natural Ban, TBA, Edenor y CableVisión.
Fracasó una venta de activos
El remate de los activos de la filial chilena de la firma argentina Musimundo, perteneciente a The Exxel Group, fracasó ayer debido a la falta de interesados, según informaron en Santiago los encargados de la operación. La quiebra fue solicitada por varios acreedores en septiembre último por la falta de cumplimiento de deudas por unos US$ 6 millones.
Premios a emprendedores
El BBVA Banco Francés entregó ayer a Tadeo Czerweny, de la ciudad de Gobernador Gálvez, Santa Fe, el primer premio en la categoría empresarios por el diseño y la fabricación de estaciones transformadoras móviles, como parte de las distinciones otorgadas en el concurso Tecnoemprendedor 2001, que organiza anualmente esa entidad.
En la categoría jóvenes empresarios y microempresarios, la distinción mayor fue para Héctor Guerra y Daniel Reyes, de Capital Federal, por su trabajo sobre fabricación de matrices de precisión por el método de electroposición galvánica en níquel.
Servicio postal integrado
La empresa OCA lanzó una solución integral de impresión y delivery que, por medio de Internet, ofrece servicios de impresión remota, encuadernación, almacenamiento y envío de documentos a todo el país. Se calcula enviar el año próximo más de 64.000 impresos por ese medio, a cargo de la división de ecommerce de la empresa, cuya facturación en 2000 fue de 1,1 millón de dólares.
Nueva planta en Córdoba
Se inauguró ayer en Córdoba una planta de reciclado de chatarra ferrosa de la compañía Scrapservice SA, perteneciente a la Organización Techint, al tiempo que se anunció la certificación del sistema de calidad bajo norma ISO 9002 en sus plantas, donde se han invertido alrededor de 15 millones de dólares.
El flamante establecimiento cuenta con una superficie total de 33.500 m2 y 600 m2 de edificación, con una capacidad de procesamiento y operativa de 6000 toneladas por mes.
Impresión canadiense de guías
La empresa canadiense Quebercor World anunció ayer en Montreal que firmó un importante contrato de impresión de guías telefónicas para Telecom Argentina, por un monto no revelado.
Mercados
Acuerdo de pagos turísticos
Se firmó un acuerdo entre el Banco Río, propiedad del grupo español Santander Central Hispano, y Redviajera.com, un sistema de reservas on line de paquetes turísticos, por el cual se brindarán soluciones para el área comercial y financiera de las empresas turísticas.
El sistema, denominado Efectiva, es el resultado de la integración entre esta última compañía y la solución de e-business de la entidad financiera, que permite automatizar los procesos de cobro y pago, así como mejorar el intercambio de información entre las empresas del sector.
Premian tecnoemprendedores
El Banco Provincia (Bapro) comuncicó ayer al Ministerio de Economía y al Banco Central la intención de la Provincia de Buenos Aires de convertir la deuda que mantiene con esa institución financiera en los términos del canje de deuda provincial lanzado por el Gobierno.
La provincia respondió así a una invitación del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial a los tenedores de deuda elegible para convertir la misma en préstamos garantizados.
La conversión, que podría llegar hasta los $4500 millones, se realizará a valor nominal en relación uno a uno, "representará un importante ahorro en el gasto público provincial y fortalecerá simultáneamente la solvencia y liquidez del Banco", según destacó la entidad financiera mediante un comunicado. El plazo para presentar las oferta ante el Fondo Fiduciario caduca el próximo viernes 30.
Investigación sobre dumping
La Secretaría de Comercio abrió una investigación para descubrir la existencia de dumping en las exportaciones de tubos de acero inoxidable procedentes de Brasil y Taiwan, que son despachados a plaza por disposición arancelaria del Mercosur.
lanacionar