Qué pasa
Empresas y mercados
Empresas
Monitoreo de medios
Management Press, empresa especializada en monitoreo de medios y servicios de recortes de diarios, cerró la compra de su competidor Swam y sumó 20 de clientes de otro de sus rivales, Clipping, que acaba de dejar de operar. La empresa fundada hace diez años por Ariel Mosto incorporó, además, al ex presidente de Swam Claudio Palais y a la ex directora de Clipping Patricia Castro.
"Seguimos incorporando personal de Swam y de Clipping en nuestra empresa y estamos por lanzar nuevos productos, algunos relacionados con el sector de marketing y otros vinculados con las necesidades de quienes demandan información política", comentó Mosto.
Multas a supermercados
La Secretaría de Defensa de la Competencia y el Consumidor multó a las cadenas de supermercados Carrefour, Coto, Disco, Wal Mart, Eki, Norte y Plaza Vea, por distintas infracciones a las leyes de lealtad comercial y defensa del consumidor.
Entre las faltas cometidas por las distintas cadenas figuran la no exhibición de precios, la diferencia en valores entre las góndolas y la caja y la venta de productos con contenido neto insuficiente.
Cambios en Garovaglio
Federico José Luis Zorraquín y Mabel Vigil de Zorraquín transfirieron a su hijo Federico Zorraquín las acciones en la compañía Garovaglio y Zorraquín. De esta manera, el empresario de 42 años se convirtió en el mayor accionista de la firma y, en forma paralela, asumió la presidencia de la compañía.
Códigos compartidos
La aerolínea Southern Winds llegó a un acuerdo con su competidora ARG para comenzar a cubrir en forma compartida las rutas entre Buenos Aires y los centros urbanos de Chapelco, San Carlos de Bariloche, Resistencia, Posadas, Neuquén, Mendoza, Formosa y Corrientes.
El convenio se suma al que ya tienen vigentes ambas líneas áereas para operar conjuntamente los vueltos entre Buenos Aires y Córdoba, La Rioja, San Luis y Puerto Madryn.
Las empresas informaron que el objetivo de estos acuerdos es mejorar la oferta en esas escalas y facilitar el servicio para las pasajeros que podrán elegir los horarios más convenientes de cualquiera de los dos aerolíneas.
Misión Pyme a Barcelona
La Cámara de Comercio Argentino-Catalana abrió la inscripción para la misión comercial a Barcelona de empresas Pyme productoras y exportadoras de alimentos.
El encuentro cuenta con el auspicio de la Fundación Export.Ar y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y tiene como finalidad la apertura de nuevos mercados a los productos argentinos.
Mercados
Suben los beneficios de BBVA
El banco español BBVA cerró 2001 con un aumento del 5,9% en sus ganancias, que treparon a 2363 millones de euros. La proyección oficial de beneficios que había realizado la entidad era de 2590 millones de euros, lo que representaba una suba del 16% con respecto al año anterior.
La entidad financiera no pudo cumplir su objetivo de ganancias debido, principalmente, a los problemas que enfrenta la economía argentina. La crisis local ya obligó al banco español a aumentar sus provisiones de 400 a 1354 millones de euros.
Para el actual ejercicio, el BBVA espera alcanzar un incremento cercano al 10% en sus beneficios.
Metalúrgicas, en problemas
CORDOBA.- El presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Sergio Recchia, alertó que en la primera quincena de este mes se podrían perder 4000 puestos de trabajo en el sector debido a que las empresas no cuentan con los fondos para abonar los sueldos a su personal.
El dirigente realizó su advertencia en la inusual protesta que realizaron ayer los empresarios metalúrgicos en el centro de la ciudad de Córdoba.
Máquinas viejas y destruidas que trabajaban en las fábricas fueron instaladas durante la mañana en la peatonal y en otras calles de la City cordobesa en señal del deterioro que atraviesa la industria y como forma de reclamo contra las actuales condiciones económicas.
"Estamos fundidos. No tenemos ventas, ni financiamiento, ni materiales. Estamos en quiebra", señaló Recchia.
La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), en tanto, criticó a los empresarios por la masiva solicitud de procedimientos de crisis para las fábricas del sector. El gremio anticipa que esa alternativa implica una catarata de despidos y suspensiones de trabajadores.
lanacionar