Qué pasa
Empresas. Mercados.
Empresas
Inversión química
La empresa química Clariant concretó un desembolso de $ 800.000 en la ampliación de su planta de lacas de nitrocelulosa en Zárate. La inversión se suma así a los $ 3 millones que acaba de destinar el grupo a la puesta en marcha de una planta de masterbaches (químicos especiales) en Lomas de Zamora.
La firma es líder mundial en productos para la terminación de cueros, papel, textil, colorantes y cosmética. En el nivel mundial, factura más de 6600 millones de dólares y en la Argentina está presente desde hace siete años.
Otra planta de Food Service
Food Service, proveedora de servicios de comidas para empresas, sanatorios y fábricas, inauguró una planta de 6000 metros cuadrados en la Capital Federal. La empresa cuenta con más de 400 empleados y en 2003 facturó 18 millones de pesos. Para este año su proyección es alcanzar ingresos por 24 millones.
Mejora la nota del Bapro
El Banco de la Provincia de Buenos Aires obtuvo ayer la máxima calificación de la consultora Moody´s para la recepción de depósitos en moneda local, de parte de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP). La calificadora le asignó la nota "AAA" y explicó que "las entidades financieras calificadas en esta categoría muestran en el actual escenario económico la más alta posibilidad de cumplimiento en relación con sus depósitos".
Servicios para agencias
Amadeus, firma española de reserva de pasajes aéreos, presentó ayer en Buenos Aires Amadeus Consulting, una unidad de negocios para asesorar a empresas del sector turístico en toda América latina. La compañía tiene en la Argentina una participación de mercado del 60% y centrará su estrategia en las casi 2000 agencias de viaje instaladas en el país y en algunas aerolíneas. "Estos servicios de consultoría pretenden dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes en un mercado cambiante. La experiencia indicó que fue un acierto habernos quedado en la Argentina a pesar de la crisis, porque las perspectivas para el sector son buenas", dijo el español Juan Antonio Carrasco Ferrer, gerente regional de la empresa para la Argentina, Paraguay y Uruguay.
Chasis cordobeses
La empresa italiana Iveco confirmó ayer a las autoridades cordobesas su intención de iniciar la fabricación de chasis para colectivos en su planta de la ciudad de Córdoba.
Una delegación de ejecutivos encabezada por el presidente de Iveco para América latina, José García, le presentó al intendente cordobés, Luis Juez, el proyecto que está en sintonía con la licitación para renovar el sistema de transporte de la ciudad que impulsa la municipalidad.
Incorporación de tecnología
El grupo SESA Select, dedicado a la búsqueda y gestión de recursos humanos, invertirá $ 700.000 entre este año y el próximo en un plan de mejora de sus recursos informáticos.
Los objetivos serán establecer un sistema de información de gestión integral de la compañía; optimizar la infraestructura de procesos de datos, y descentralizar su sistema de gestión operativa, dando más flexibilidad al trabajo que se realiza en 20 oficinas de todo el país.
El 70% de la inversión prevista será ejecutado en lo que resta de este año. SESA Select pertenece a la división de recursos humanos del grupo anglo-francés Vedior NV.
Mercados
Aporte estatal a Aerolíneas
El Estado argentino aportó a Aerolíneas Argentinas 8,1 millones de pesos, monto pendiente de una suscripción de capital registrada en 2001, cuando la compañía se encontraba en la órbita de la Sociedad Española de Participación Industrial (SEPI), y que hasta la fecha no había procedido a su integración.
En un comunicado, Aerolíneas subraya que "con este aporte el Estado argentino posee un capital en Aerolíneas Argentinas de 20.360.804 pesos, lo que equivale a 1,34% del paquete de acciones clase A". En la actualidad, el paquete de la compañía aérea se reparte entre la empresa Interinvest -vinculada con el grupo español Marsans-, con el 98 por ciento; los empleados de la firma, con el 0,66%, y el Estado nacional, con 1,34 por ciento. El nuevo aporte de capital le permitirá a Aerolíneas Argentinas participar en otras suscripciones y ampliaciones de capital realizadas por los demás accionistas de la compañía.
lanacionar