Qué pasa
Empresas y Mercados
Empresas
Proyecto inmobiliario
El grupo inversor que encabeza Alan Faena se prepara para llevar sus desarrollos inmobiliarios de lujo más allá de Puerto Madero. El ex dueño de Via Vai, que encabeza un grupo que ya invirtió 100 millones de dólares en el dique 2 de Puerto Madero, ahora está negociando la compra de terrenos en otros barrios de la Capital Federal, con una inversión de US$ 10 millones en cada uno de ellos.
El grupo inversor lanzará mañana la venta del edificio La Porteña, en Puerto Madero. El inmueble reúne 52 departamentos de entre 80 y 180 metros cuadrados, que se pondrán a la venta a un valor promedio de US$ 2100 el m2.
La posesión de los inmuebles se concretará en febrero próximo, un par de meses después de la inauguración del hotel que está levantando el grupo en la misma zona.
Diques sanjuaninos
El grupo Techint liderará una unión transitoria de empresas (UTE) que participará en la construcción de los diques Caracoles y Punta Negra, en San Juan, y que contratará a otras firmas que trabajaron hasta 2001, como la argentina Panedile, la rusa Energomachexport y la mexicana ICA.
Las obras, que habían sido suspendidas por falta de financiamiento, demandarán una inversión de US$ 150 millones, de los cuales 100 millones serán aportados por el gobierno nacional y el resto por un fideicomiso que tiene la provincia. Con el acuerdo se calcula que cerca de 1000 personas retomarán su trabajo, perdido cuando se paralizaron las obras.
Parrilla en San Pablo
La cadena de restaurantes La Caballeriza se prepara para cruzar las fronteras. La empresa inaugurará el mes próximo la primera sucursal en la ciudad de San Pablo, en el exclusivo barrio Jardins. Para atender el local, La Caballeriza enviará a Brasil un grupo de tres parrilleros y doce mozos.
La parrilla brasileña será la primera sucursal del grupo que funcionará con la marca La Caballeriza en el exterior, aunque los dueños de la cadena también son propietarios del restaurante Fuego del Sur, que fue inaugurado hace un año y medio en Kiel, Alemania.
Inversión en tecnología
Metrogas invirtió 1.500.000 dólares para renovar su estructura de servidores y migrar sus principales sistemas informáticos a esquemas abiertos. El contrato fue ganado por IBM. El proceso se desarrolló junto con el cambio de plataforma de hardware y software y la adopción de servidores pSeries y herramientas Tivoli y WebSphere de IBM.
Para Metrogas, implica mejorar la seguridad, confiabilidad y la calidad de los procesos de desarrollo, además de la unificación y estandarización tecnológica que se reflejarán en un mejor aprovechamiento de los recursos de la compañía.
Llega una agencia publicitaria
La agencia de publicidad multinacional Red Cell concretó su llegada al mercado argentino. La empresa perteneciente al grupo WPP se asoció con los creativos locales Dylan Williams y Martín Mercado, recientemente desvinculados de McCann Erickson, para crear su filial argentina. La nueva firma operará con el nombre de WM Red Cell y desde Buenos Aires tendrá a su cargo el manejo de las operaciones del grupo en América latina. Red Cell surgió hace tres años como una alternativa a las agencias tradicionales y en la actualidad está presente en 36 países.
Mercados
Aumento de ventas
Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar aumentaron un 101,4% en el primer trimestre de 2004 con respecto a igual período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El mayor crecimiento se observó en las ventas de computadoras y accesorios de informática con un salto de un 168,5 por ciento con relación al período enero- marzo de 2003. La misma tendencia se observó en televisores, videocassetteras, DVD y filmadoras cuya venta creció un 149,2%, y en aire acondicionado con un salto de un 139,6 por ciento. Los datos del organismo se conocen en momentos en que los industriales del sector se quejan por un supuesto aumento de la importación de estos bienes desde Brasil.
lanacionar