Qué pasa
Empresas. Mercados.
Empresas
Amplían una red distribuidora
New Holland, empresa de maquinaria agrícola del grupo Fiat, anunció una inversión de 5 millones de dólares durante los próximos dos años en el mercado argentino. Los fondos serán utilizados para ampliar y optimizar la actual red de distribución y reposición de piezas. La intención de la compañía, que acaba de presentar su nueva línea de cosechadoras CS660, es ampliar su red de concesionarios y pasar de los actuales 38 puntos de venta a 50.
De las góndolas a la luz
José Angulo, ex dueño de la cadena de supermercados VEA, encabeza un grupo de empresarios mendocinos que busca tomar el control de Edemsa, la distribuidora eléctrica de esa provincia. Los empresarios cuyanos son los principales precalificados por el grupo francés Electricité de France (EDF), que continúa siendo el principal accionista de E-demsa, pero que ya anunció su decisión de desprenderse de sus acciones.
Para este proyecto, que demandará una inversión cercana a los $ 50 millones, Angulo y sus socios analizan presentarse junto con algún inversor financiero.
Emergencias en la costa
Con una inversión de $ 1 millón, la empresa de servicios de emergencia Vittal comenzó a operar en Mar del Plata. La nueva filial prevé contar con 50.000 afiliados y facturar $ 5 millones.
En la actualidad, Vittal reúne casi dos millones de afiliados, contando directos e indirectos, y en 2003 facturó 39 millones de pesos.
Tecnología de exportación
Axcess Group, empresa argentina dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones integrales para sistemas de tickets y acreditaciones, concretó la primera exportación de tecnología y know how a Paraguay. La empresa ya había debutado en el mercado internacional hace un par de años, cuando concretó la primera exportación a Ecuador, y sus próximos pasos son llegar a Chile y Uruguay. En la Argentina, Axcess Group ofrece sus servicios en el estadio de River Plate y en distintos recitales internacionales.
Vuelta a manos estatales
SANTA FE.- Dos rutas provinciales -las número 6 y 70- del centro santafecino, en el corazón de la principal cuenca lechera de América latina, y oportunamente concesionadas a nueve municipios y comunas de la región mediante el sistema de peajes, retornarían a la órbita estatal "porque hay una deuda del estado provincial de $ 2 millones, que nos impide realizar los trabajos comprometidos", según comentó Roberto Celano, titular del consorcio que incluye la ruta Recreo-Rafaela y una transversal, entre Franck y la ruta nacional 11.
El monto de la deuda iba a ser destinado a repavimentar tramos de esas rutas, y otras mejoras.
Fábrica paralizada
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.- La fábrica de equipos de refrigeración Neba atraviesa una severa crisis de producción, al punto de que en los últimos tres meses la actividad dentro de la planta es prácticamente nula.
Así lo sostienen sus empleados y el secretario general de la seccional Catamarca de la Unión Obrera Metalúrgica, Raúl Aguirre. El dirigente gremial afirmó que la producción está paralizada por falta de insumos "cuando el año pasado fabricó el récord de 27.000 artefactos".
Mercados
Inversiones bonaerenses
Las inversiones privadas en la provincia de Buenos Aires crecieron un 48,4% en el primer cuatrimestre del año en relación con el mismo período de 2003, impulsadas básicamente por los proyectos anunciados en dos sectores: construcción y servicios.
La contracara de este crecimiento fue el desempeño de la industria manufacturera donde en lo que va del año se observó una reducción de 19,3 por ciento, según un estudio de abece.com., el portal del Centro de Estudios Bonaerense (CEB).
En el caso de la construcción, la suba se explica por los proyectos de barrios cerrados y countries, mientras que las áreas de telecomunicaciones, electricidad y gas lideran las inversiones en el rubro de servicios.
lanacionar