Qué pasa
Empresas. Mercados.
Empresas
Punto de equilibrio
Después de varios años de balances en rojo, McDonald´s se prepara para alcanzar el punto de equilibrio de sus negocios en la Argentina en 2005. La cadena de comida rápida tiene un presupuesto de $ 8 millones para invertir en publicidad durante este año, a los que se suman otros $ 5 millones para la remodelación de locales y la incorporación de cafeterías dentro de sus sucursales. Los fondos están siendo destinados al relanzamiento de la marca en el país, con el fin de incrementar el número de clientes especialmente fuera de los horarios pico de almuerzo y cena.
"Queremos optimizar los 186 locales que ya tenemos y por el momento no tenemos contemplada la apertura de nuevas sucursales", explicó José Fernández, director general de la empresa. Con la puesta en marcha de estos proyectos, McDonald´s además prevé cerrar 2004 con un incremento del 20% en la facturación, que el año pasado alcanzó a $ 200 millones.
Ropa para embarazadas
El negocio de la venta de ropa para mujeres embarazadas y futuras mamás continúa en crecimiento. La firma Venga Madre inauguró ayer un nuevo local en Las Lomas de San Isidro, en lo que constituye su tercera apertura en los últimos seis meses. La firma además anunció que antes de fines de año sumará otros dos locales en Belgrano y el microcentro. Por su parte, la casa MAA Maternity, que también se especializa en este segmento de mercado, concretó la apertura de su segundo local en Palermo Viejo, que se suma así al que ya tiene en Barrio Norte.
Polémica instalación
La apertura de un local de la cadena Hipertehuelche en la ciudad de Santa Rosa provocó el rechazo de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CCIP), que expresó públicamente su "total rechazo" a la instalación del local al argumentar que, por su envergadura, "provocará altos índices de desocupación". Hipertehuelche nació hace 35 años en la ciudad de Río Gallegos y ya está presente en las principales ciudades de la Patagonia. La empresa se especializa en la venta de materiales para la construcción y artículos para el hogar, en un formato similar al de Easy.
Inversión suspendida
La empresa norteamericana Crown Casino anunció la suspensión de la reapertura de la sala de juegos en la ciudad rionegrina de Ingeniero Jacobacci a la espera de la habilitación municipal. La sala de juegos comenzó a funcionar en 1995 y cerró sus puertas en febrero de 2003, cuando la provincia rescindió el contrato de concesión con la empresa Varsa.
Unos meses después la nueva concesionaria, Crown Casino, renovó el contrato de salón que alquilaba Varsa y lo refaccionó con una inversión, aunque hasta ahora no obtuvo la autorización para reabrir el casino.
Amplían un aeropuerto
NEUQUEN (De nuestro corresponsal).- La empresa Aeropuertos Argentina 2000 retomó el proyecto para la ampliación del aeropuerto internacional de Neuquén. Entre otras obras, el proyecto incluye la incorporación de dos nuevas salas de embarques con miras a recapturar el mercado aéreo internacional. Además, se prevé la habilitación de una estación de cargas que permita exportar la fruta fina producida en la zona hacia los principales centros consumidores de la Argentina y de países limítrofes. El plazo de ejecución de las obras oscilará entre los 12 y los 18 meses.
Mercados
Vía libre de Vietnam
Vietnam aprobó tres modelos de certificados para la exportación de productos de origen animal provenientes de la Argentina, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La nueva nómina incluye los embriones congelados, los ovoproductos y los productos cárnicos mixtos, que se suman a otras diez categorías que habían sido aprobadas a principios de año, como las carnes bovinas sin hueso, las menudencias frescas y otros derivados cárnicos.
Según un informe del Senasa, entre enero y mayo de este año, la Argentina concretó exportaciones rumbo al mercado vietnamita de por 534 toneladas de productos bovinos, por un valor de 730.000 dólares.
lanacionar