Qué pasa
Empresas y mercados
Empresas
Otro molino cordobés
Con una inversión de $ 2,5 millones, la firma Comercial Rossi inauguró una planta de molienda de trigo en la localidad cordobesa de Colazo. La fábrica, que empleará a once personas, incorporó maquinaria que le permitirá producir harinas con diferente valor agregado. La inversión se acogería a la ley de promoción industrial de la provincia, que suma 243 proyectos tramitados por 90 millones de pesos.
Más vacunas antiaftosa
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó dos nuevas vacunas contra la fiebre aftosa, que se suman a la hasta ahora única que está en el mercado y que fabrica el laboratorio Biogénesis. Se trata de los productos que elabora el Instituto de Sanidad Ganadera (Isagan), que tiene su planta en la Capital Federal, y del Instituto Paul, de la ciudad bonaerense de Castelar. Isagan venía trabajando en este proyecto hace tres años, para lo cual hizo una inversión inicial de cinco millones de pesos. Este año se inocularán 55 millones de dosis y el proceso de vacunación ya se inició en Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Catamarca. El mes próximo comienza la campaña en Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza; en octubre, en Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Tucumán, Jujuy y Salta.
Expansión mayorista
La cadena mayorista Diarco sigue con su plan de expansión y acaba de inaugurar una sucursal en la ciudad de Bernal Oeste, en el sur del conurbano bonaerense. Para la empresa se trata de la sucursal N° 16 en el nivel nacional y la séptima en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La firma controlada por la familia Goldfarb cuenta con 130.000 metros cuadrados de salón de ventas y factura 700 millones de pesos anuales.
Cambios en Lafsa
La firma Líneas Aéreas Federales (Lafsa) informó que desde el 6 del actual Nicolás Scioli, hermano del vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, dejó de pertenecer a su directorio.
La empresa estatal, que se formó a partir de LAPA y Dinar, comunicó que la decisión no tuvo que ver con cuestiones políticas sino con la necesidad de Scioli "de trabajar sobre su desarrollo profesional".
Recarga de cartuchos
La producción de cartuchos para impresoras alcanzó el año pasado a dos millones de unidades y en 2005 se podría superar la barrera de los siete millones.
Según estimaciones de las firmas remanufacturadoras agrupadas en la Cámara Argentina de Máquinas de Oficina (Camoca), el consumo anual de cartuchos (incluyendo nuevos y recargados) el año próximo alcanzará a 36 millones de unidades y la producción nacional representará aproximadamente un cuarto del total.
Muebles a Estados Unidos
La fábrica de muebles Mosconi, de la ciudad santafecina de Cañada de Gómez, comenzó a exportar a los Estados Unidos. De estilo campo, los productos son distribuidos por una cadena comercial norteamericana que posee una decena de sucursales en la región central de ese país. "Adaptamos un mueble de estilo campo al gusto norteamericano. Son idénticos a los que usaban nuestros abuelos, pero con una confección totalmente moderna", dijo el presidente de la firma, Eldo Omar Mosconi.
Mercados
Rebaja impositiva
El gobierno bonaerense envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley que establece una rebaja en el impuesto inmobiliario para los baldíos urbanos y terrenos sin edificación en countries y clubes de campo de la provincia. La iniciativa, elaborada por el Ministerio de Economía bonaerense y que será aprobada la semana próxima, prevé además rebajas en el impuesto a los ingresos brutos para los frigoríficos y los mayoristas de cigarrillos. Se establecen reducciones del 20% promedio en el impuesto inmobiliario de baldíos urbanos y del 30 al 35% para los terrenos en countries. Las rebajas serán retroactivas al 1° de enero pasado, por lo que el saldo en favor de los contribuyentes será descontado de los pagos del gravamen desde la primera cuota de 2005.