Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
De Vido, en Yacyretá
Los ministros de Planificación Federal de la Argentina, Julio De Vido, y de Obras Públicas de Paraguay, José Alderete, recorrerán hoy diferentes obras del complejo hidroeléctrico de Yacyretá y mañana anunciarán en Asunción el lanzamiento de la licitación de la nueva represa de Aña Cuá. En la construcción de la nueva generadora, que en principio deberá contar con unos 255 megavatios de potencia instalada, se proyecta la instalación de tres turbinas del tipo Kaplan, de 85 megavatios cada una, lo que significará un aporte significativo, sobre todo para el mercado local, donde hay un fuerte crecimiento de la demanda de energía eléctrica.
Red inalámbrica en el Sur
Ertach, la empresa de telecomunicaciones de Sociedad Comercial del Plata (grupo Soldati), invirtió US$ 200.000 en dos nuevos nodos para dar Internet en forma inalámbrica en las localidades chubutense de Rawson y Trelew. Ertach brinda a las compañías locales la posibilidad de reducir sus costos de comunicación entre diferentes sucursales a través de las redes privadas virtuales. Ertach, que antes se llamaba Millicom, tiene previsto seguir expandiéndose en Chubut: Puerto Madryn, Cerro Dragón, Pico Truncado y Cañadón Seco.
Cuestionan una licitación
Telecom y Telefónica acudieron a la Justicia y elevaron un recurso de no innovar para que quedara en suspenso el proceso licitatorio para el reequipamiento tecnológico y de comunicaciones de las fuerzas de seguridad de Mendoza, después de que el gobierno de Julio Cobos las descalificara técnicamente para esa obra. El juzgado federal número uno de Mendoza deberá ahora decidir si hace lugar al pedido de las empresas que individualmente solicitaron el amparo o si deja continuar el proceso en el que quedó como único oferente la compañía Telmex. La licitación es para modificar y reequipar el sistema de comunicación que hoy tienen las fuerzas de seguridad provinciales y realizar una integración a través de un modelo tipo 911, que abarque también a bomberos y servicios médicos de urgencias. El proyecto implica una inversión de la provincia de US$ 18 millones.
Software para pymes
Memory Computación, una de las principales empresas desarrolladoras de software orientado a pymes con más de 50.000 usuarios en América latina, facturó $ 900.000 durante su primer año de operaciones en la Argentina. La firma sumó cuatro nuevas oficinas en Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y Rosario. Fue galardonada como uno de los mejores emprendimientos latinoamericanos por la Fundación Endeavor de Estados Unidos.
Nuevos equipos digitales
La marca japonesa Sanyo, a través de la empresa local New San, comenzó la comercialización en la Argentina de su línea de reproductores digitales Trio de MP3 y MP4. La marca busca ganar posiciones en el nicho de los reproductores de música digital, mercado que creció más de 20 veces durante el año pasado, en el que se vendieron 90.000 unidades contra sólo 4000 en 2004.
MERCADOS
Emergencia agropecuaria
Los 12 distritos del sur y del oeste bonaerense afectados por una prolongada sequía serán declarados en emergencia y desastre agropecuario, según el grado en que se hayan visto comprometidas sus producciones. El beneficio significa que los productores que hayan sufrido la sequía dejarán de pagar el impuesto inmobiliario rural y los créditos tomados en el Banco de la Provincia de Buenos Aires por el lapso en que han sido declarados en emergencia. Los dictámenes de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario fueron elevados al Poder Ejecutivo, que esta semana deberá decidir a qué distrito le corresponde la categoría de emergencia o desastre agropecuario, beneficio que se estima que se extenderá por un lapso de 90 o 180 días.
lanacionar