Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Enron vendió acciones en TGS
La estadounidense Enron, que está en proceso de quiebra, vendió el 15,2% de su participación en Transportadora Gas del Sur (TGS) a la también estadounidense D.E. Shaw por 114,6 millones de dólares. D.E. Shaw es una firma de valores y administradora de fondos con sede en Nueva York. La mayoría accionaria (55,3%) de TGS es de la Compañía de Inversiones de Energía (Ciesa), participada por la brasileña Petrobras (50%), el holandés ABN Amro Bank (40%) y Enron (10% única participación que le queda ahora al grupo estadounidense). TGS obtuvo en los primeros nueve meses de 2005 una ganancia neta de 209,1 millones de pesos (67,8 millones de dólares), con un alza interanual del 202 por ciento. En noviembre de 2004 reestructuró su deuda de 1.011,8 millones de dólares.
Expansión en el Sur
Electra, empresa israelí comercializadora y distribuidora de aire acondicionado y calefacción, tiene prevista una inversión de 11 millones de pesos en Tierra del Fuego, a través de su empresa inversora Aires del Sur, para construir una planta de 5000 metros cuadrados, lo cual permitiría ocupar unos 60 operarios. El proyecto, aprobado por las autoridades provinciales, debe tener el visto bueno de la Secretaría de Industria nacional. Electra facturó 735 millones de dólares en 2004; el 33% de la facturación representa sólo las ventas en Israel y el 79% corresponde a equipos de aire acondicionado.
Renovación de flota
Aerolíneas Argentinas continúa con su plan de inversiones para renovar su flota, que en el período 2004/2009 implicará un monto global de 1625 millones de pesos. A las 15 unidades Boeing 737/500 previstas (de las cuales 10 estarán en servicio antes de finalizar febrero de este año) se sumarán otras cinco aeronaves del mismo tipo. La flota 737/500 llegará a 20 aviones al finalizar 2006 y estará destinada a cubrir frecuencias de cabotaje y regionales. Paralelamente, se está gestionando la llegada de otro Boeing 747/400, que se sumará a los tres ya en servicio, y la incorporación de dos aeronaves Airbus 310/300.
Acindar presta plata
Acindar concretó el desembolso de un préstamo por 30 millones de dólares en favor de la Companhia Siderúrgica de Tubarao (CST) de Brasil. En un comunicado enviado ayer a la Bolsa de Buenos Aires, Acindar precisó que el préstamo será restituido en un plazo de 720 días, pudiendo la compañía argentina solicitar su cancelación previa a partir de los primeros 180 días. El crédito, cuyo destino no fue precisado, cuenta con garantías de Arcelor Brasil, que concentra las empresas que el grupo europeo tiene en ese país, entre ellas, Belgo Mineira, controlante de Acindar.
Audiencia por tarifas
SALTA.– Se realizará hoy la audiencia pública convocada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta para tratar el reajuste tarifario del 39% pedido por Edesa, prestadora del servicio de energía eléctrica. Hay 33 inscriptos, incluyendo a la Asociación de Distribuidores de Energia Eléctrica de la República Argentina, Transnoa, Luz y Fuerza, legisladores opositores y representantes de usuarios. Se estima que el aumento quedaría en un promedio del 31,43 por ciento.
Red en crecimiento
Iplan networks, operadora de una red propia de telecomunicaciones bajo el Protocolo de Internet, superó en 2005 los 7500 clientes corporativos y los 100 millones de pesos de facturación.
MERCADOS
En busca de hidrocarburos
SAN JUAN (De nuestro corresponsal).– Solamente dos de las seis empresas que adquirieron pliegos presentaron ofertas técnico-administrativa en la licitación para la búsqueda de hidrocarburos en la provincia.
Así, sólo Repsol YPF y Oil M&S se presentaron a cuatro áreas que integran las zonas de Mogna, Jáchal, Niquivil y Caucete. Los permisos de adjudicación serán firmados en junio próximo. Las presentaciones con las ofertas económicas se conocerán sólo en marzo próximo.
Quedan aún siete áreas que serán licitadas en los próximos meses y en las que participarán las empresas Petrobras (Brasil), Total Austral (Francia), TecPetrol (de Techint) y Pan American (Estados Unidos), quienes adquirieron pliegos.
lanacionar