Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Inversión en fertilizantes
La compañía de logística portuaria Ponal Group invirtió US$ 4,5 millones en la construcción de dos plantas de fertilizantes, una para sólidos y otra para líquidos, en la ciudad bonaerense de Quequén. En la firma destacaron que la planta para sólidos cuenta con una capacidad para almacenar 60.000 toneladas de fertilizantes, mientras que la de sólidos reúne diez tanques con capacidad de 2200 m3 cada uno. Ponal Group es una compañía con sede en San Nicolás e inversiones en Bahía Blanca.
Crecimiento en banda ancha
Telefónica Internacional superó el mes pasado los 2,5 millones de líneas de conexión de banda ancha a Internet ADSL (Speedy en América latina), con lo que incrementó el número de líneas ADSL en un 51% respecto de mayo de 2005. Las operadoras de la Argentina, Brasil, Chile y Perú registran crecimientos que oscilan entre un 44 y un 68%, con una ganancia neta en la región de más de 705.000 accesos.
En la Argentina, la cantidad de líneas ADSL ascienden a 386.000, lo que equivale a un 70% más de accesos que en mayo de 2005.
Aperturas minoristas
Top 3, cadena de venta artículos de marroquinería, anunció la apertura de tres locales en el microcentro porteño y los barrios de Almagro y Villa Crespo.
Con las inauguraciones, la casa que comercializa carteras femeninas, bolsos, mochilas y línea de equipaje, pasó a contar 16 sucursales.
Expansión cordobesa
La cadena Howard Johnson retomó sus planes de inversión en la provincia de Córdoba. El presidente de la firma en la Argentina, Alberto Albamonte, señaló que en septiembre de 2007 se concretará la apertura de un hotel en la ciudad de Marcos Juárez, asociado con la firma Cereales Marcos Juárez, que se hará cargo de la inversión. El establecimiento se levantará en un terreno donde funcionaba un planta de Minetti.
Albamonte adelantó al portal Punto a Punto que la cadena también tiene en marcha otros dos proyectos en Alta Gracia y Villa María, en ambos casos asociado con el grupo Roggio.
Misión minera a Canadá
La provincia de La Rioja organizará una misión comercial que visitará Canadá en busca de inversiones mineras. La iniciativa, que se concretará la semana próxima ,incluye encuentros con empresas de Toronto y Vancouver.
Actualmente, La Rioja sólo tiene explotaciones en minerales metalíferos, en rocas industriales y de ornamentación. A su vez, tiene proyectos avanzados de exploración en yacimientos de oro, cobre y plata, en la zona de Famatina.
MERCADOS
Tabaco de exportación
Las ventas de tabaco al exterior concretadas durante los primeros cuatro meses del año se incrementaron un 35% en volumen y un 40% en dólares. Según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), las exportaciones del sector sumaron 26.831 toneladas por US$ 57,6 millones.
El principal mercado para el tabaco nacional fue Estados Unidos, hacia donde se concretaron ventas por US$ 22 millones, seguido por Paraguay (12 millones), Alemania (6,3 millones), Bélgica (3,9 millones) y Brasil (2,3 millones).
El año pasado las exportaciones del sector exterior totalizaron 95.688 toneladas por US$ 224 millones, con un alza de un 2,5% en volumen y de un 17,3% en divisas frente a 2004.
lanacionar