Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Puja por la lavandina
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dictó una medida cautelar por la que ordena a la firma Clorox Argentina que arbitre los medios necesarios a fin de evitar conductas que impliquen restringir, impedir u obstaculizar la comercialización de lavandina marca Querubín en el mercado mayorista. La causa se inició a partir de una denuncia presentada por la firma Queruclor -dueña de Querubín- que denunció que Clorox intentó frenar el ingreso de Querubín en las principales cadenas de supermercados mayoristas, quitándole descuentos a las empresas que aceptaban vender la marca de la competencia.
Apertura postergada
La cadena Hyatt postergó la apertura de su hotel porteño debido a la falta de autorización del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Mediante un comunicado señaló que la inauguración que estaba programada para mañana fue retrasada debido "a la reciente solicitud por parte de la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro del gobierno de la ciudad de actualizar cierta documentación correspondiente al proyecto". La empresa no informó cuál será la nueva fecha de apertura.
Interés por subirse a un tren
El grupo Roggio quiere subirse al tren de alta velocidad que unirá Buenos Aires, Córdoba y Rosario. En la empresa reconocieron que están trabajando para sumarse al consorcio que encabeza la compañía francesa Alstom para participar de la licitación del proyecto. Hasta ahora, Alstom es la única que compró los pliegos de la licitación, cuyo ganador se conocerá a fines del mes próximo. "Roggio está trabajando para liderar las obras civiles del proyecto dentro del consorcio cuya cabeza es Alstom", adelantó Ricardo Leyva, vocero del grupo. Roggio mantiene excelentes relaciones con Alstom, ya que esa empresa opera técnicamente a Metrovías.
Inversión en la Mesopotamia
La cadena Wal-Mart confirmó ayer la apertura de su primer supermercado en la ciudad de Corrientes, con una inversión de $ 30 millones. La empresa presentó su proyecto al gobernador correntino, Arturo Colombi, que incluye el desarrollo de un predio de 50.000 metros cuadrados que reunirá un hipermercado y un centro comercial con 90 locales.
Abastecimiento químico
La compañía Inmobal-Nutrer, especializada en el negocio de abastecimiento de productos químicos industriales, informó que en su último ejercicio llegó a más de 900 millones de pesos de facturación anual, con lo cual consolida su posición en el mercado nacional. "En 2006, la empresa comercializará más de 30.000 toneladas de insumos para las industrias de la alimentación, nutrición y sanidad animal, farmacia, cosmética, textil y petrolera", comentó Rolando Hennebert, coordinador general de la firma.
MERCADOS
Shoppings sin barreras
Los shopping centers no detuvieron su crecimiento y el mes pasado registraron un alza de un 33% en sus ventas con relación al mismo mes de 2005. El sector, sin embargo, sufrió una leve caída en su facturación frente a abril del orden del 1 por ciento. La Cámara Argentina de Shopping Centers, entidad que agrupa a los principales centros comerciales advirtió que la caída contra el último mes se explica porque abril contó con un fin de semana más y Semana Santa. El negocio de los shoppings centers fue uno de los primeros en recuperar sus niveles de ventas después de la crisis de 2001, impulsado en gran medida por la mayor demanda de turistas extranjeros que se convirtieron en los principales compradores en varios centros comerciales de la ciudad.
lanacionar