Qué pasa
Empresas y mercados
EMPRESAS
Se acerca una cafetería
El grupo mexicano Alsea anunció ayer la firma de una carta de intención con la cadena norteamericana Starbucks Coffee Internacional para traer la marca a la Argentina y Chile. Alsea, que opera las franquicias de cadenas como Domino s Pizza, Burger King y Chili s en América latina, informó que la "asociación estratégica y acuerdos relacionados" se firmarán en las próximas semanas y que los detalles se anunciarán después de la firma del contrato.
Préstamo para un banco
Grupo Financiero Galicia (GGAL) tomó un préstamo por 80 millones de dólares para integrar acciones en el proceso de suscripción que lleva adelante su controlada Banco Galicia. GGAL señaló en una nota a la Bolsa de Comercio porteña que el crédito no tiene garantías y que se cancelará en dos años. Sobre el importe total del préstamo, GGAL deberá cumplir con el encaje del 30% por un año, que desde 2005 se aplica al ingreso de fondos provenientes del exterior.
Un hotel con nuevo dueño
La cadena española NH concretó la adquisición del tradicional hotel Lancaster, ubicado sobre la avenida Córdoba, en pleno centro porteño. El grupo comprador anunció que la inversión total en la adquisición y remodelación del establecimiento ascenderá US$ 14 millones. El hotel Lancaster fue fundado en 1945 y en la actualidad cuenta con un total de 116 habitaciones. Con esta compra, NH pasó a contar con tres hoteles cuatro estrellas en Buenos Aires.
Licencia internacional
La cadena de cafeterías Tentissimo cerró un contrato con la firma International Merchandising Consultants para usar los derechos de la serie Lazy Town en la Argentina. El acuerdo contempla una inversión total de $ 350.000 y el lanzamiento de una nueva línea de menús saludables que apuntan al público infantil.
Conflicto telefónico
Telmex se presentará en la Secretaría de Comunicaciones para reclamar su intervención dentro de la renegociación de tarifas de interconexión con Telecom y Telefónica. Según señalaron en la empresa del ejecutivo mexicano Carlos Slim, "las telefónicas quieren cobrar las tarifas de interconexión en dólares y con el adicional de CER".
Esto, agregaron, no es posible en un "país que tiene las tarifas congeladas y en pesos". Los contratos de interconexión caducaron en junio de 2006 y desde entonces Telmex paga en pesos "con el adicional de CER bajo protesta".
"En la Secretaría dijeron en su momento que esto era un conflicto entre privados, pero no es así porque afecta al consumidor. Vamos a ir con nuestro reclamo a decirles que después de un año de negociación no se logró nada", agregaron.
MERCADOS
Más consumo en shoppings
Las ventas en los shopping centers registraron un aumento en junio de un 21,1% con relación al mismo mes del año pasado y de un 2,9% frente a mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según las estadísticas oficiales, los precios tuvieron un leve aumento del 0,4%, como producto del fin de la temporada de invierno y la proximidad de las liquidaciones, mientras que la facturación del sector alcanzó los 522,7 millones de pesos, lo cual representa avances del 35,6% en forma interanual.
Los datos fueron relevados en 31 centros de compras, de los cuales 16 se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y los 15 restantes en el conurbano bonaerense.
lanacionar