Reabren una causa contra Rhasa y Da Corte
Las empresas Rutilex Hidrocarburos Argentinos (Rhasa) y Estancias Realicó recibieron malas noticias, ya que la Justicia decidió reabrir una causa judicial por presunta evasión y contrabando por unos 50 millones de pesos.
La Cámara Federal de Apelaciones de Campana dejó sin efecto el sobreseimiento dictado por el juzgado de primera instancia de esa localidad bonaerense. Fuentes judiciales confirmaron ayer a LA NACION que se investigan los delitos de "asociación ilícita, contrabando y evasión impositiva" por un monto cercano a los 50 millones de pesos.
La maniobra que se investiga consistía en que, presuntamente, "Rhasa adquiría productos refinados en el exterior a través de Realicó (presidida por el ex director de la DGI en la época de Alfonsín, Marcelo Da Corte), que lo compraba en el exterior y lo nacionalizaba para vendérselos a Rhasa. En ningún caso se pagaban impuestos", afirmó la fuente querellante a LA NACION.
La Cámara Federal consideró que el juez dictó una resolución "parcial y sesgada" al no considerar un informe de la DGI en la que presuntamente se acreditaba la maniobra. Por esa razón, la cámara ordenó la reapertura del expediente para que sean indagados los directivos de Rhasa -Jorge, Horacio y Fabián Sambucetti; junto a Mario y Sebastián Gianzana, además de Da Corte por Realicó y por Emexal, empresa que gozaba delos beneficios de la promoción fiscal por medio de la cual se canalizaba la maniobra.
lanacionar