Repsol denuncia a YPF en la Justicia de Nueva York
Le petrolera española demandó a la firma expropiada por el Gobierno por no informar sobre la nueva política de divididendos
lanacionarYPF vuelve a estar en la mira de Repsol. La petrolera española denunció ante un tribunal de Nueva York que los funcionarios argentinos de la firma recientemente expropiada por el Gobierno violaron reglas del mercado estadounidense, ya que no comunicaron la nueva política de dividendos adoptada.
Según el diario español El Economista, Repsol denuncia que "Argentina viola la Sección 13D" del supervisor del mercado estadounidense (SEC) al no haber presentado la documentación necesaria como parte de la adquisición de un 5% de YPF por lo que pide al tribunal que ordene la realización del trámite.
El incumplimiento de este requisito provocaría la expulsión de su cotización en la bolsa de Nueva York, advierte El Economista.
La demanda fue presentada el pasado 5 de julio, dos semanas después de que Cristina Kirchner anunciara en cadena nacional la expropiación de la empresa más importante del país.
"Más de dos meses después de la toma de YPF, los representantes de la República de Argentina han seguido violando y abiertamente obviando sus obligaciones de información ante la legislación en materia de valores de Estados Unidos", afirma el documento. "A los inversores se les priva de la información necesaria para la participación en la gobernanza de la empresa", agrega.
lanacionarTemas
Más leídas de Economía
Sorpresas de la marea baja. Hallan dos gliptodontes de 2.500.000 años, uno tenía el tamaño de un Fiat 600
Fallecimiento. Martín García Fernández, una destacada figura de la ganadería argentina
Integración. Un alto directivo de Brasil analizó el agro argentino y la unificación de la moneda
"Confiscatorio". Otro fallo declara inconstitucional el impuesto a la riqueza