Revisan a la baja la contracción de la Zona Euro
El PBI de los 15 países que utilizan esa moneda se contrajo 1,6% en el último trimestre de 2008, más de lo indicado anteriormente por la oficina de estadística de la UE
BRUSELAS (Reuters) - La economía de la zona del euro se contrajo más de lo estimado anteriormente en los tres últimos meses del 2008 de acuerdo con datos rectificados que apuntaron a una previsión aún peor para el 2009.
El producto interno bruto (PIB) en los 15 países que usaban el euro en el cuarto trimestre se contrajo el 1,6% contra los tres meses anteriores, más que la cifra reportada previamente de 1,5%, según indicó hoy Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). Ahora la zona euro incluye a 16 naciones.
Los economistas consultados por Reuters indicaron que el primer trimestre del 2009 podría ser tan malo como los tres últimos meses del 2008, o aún peor.
"Parece que el primer trimestre será absolutamente catastrófico, si uno mira los componentes del PIB en el cuarto trimestre, no hay impulso positivo", dijo Joerg Angele, economista de Bayerische Landesbank.
El analista proyectó un desplome del PIB en el primer trimestre de entre 2,0 por ciento y 2,5 por ciento y una contracción de 3,5 por ciento para todo el 2009.
"Los datos elevan la probabilidad de que veamos medidas no convencionales del BCE en mayo", dijo Martin van Vliet, economista de la zona euro de ING Bank.
El analista anticipó una prolongación de los préstamos del BCE desde el actual período de 6 meses a 12 o incluso más y dijo que el banco podría copiar al Banco de Japón en proveer préstamos subordinados a los bancos, lo que reforzaría su capitalización y por lo tanto aumentaría su crédito.
Récord. La caída revisada del cuarto trimestre, como la del anterior, es la mayor baja trimestral histórica. Fue causada por un colapso del comercio internacional, que en forma neta restó 0,9 puntos porcentuales del resultado final.
El desplome de la inversión restó otros 0,9 puntos, más que la sustracción anunciada previamente de 0,6 puntos.
Pero el derrumbe del consumo privado pareció menos drástico que antes, al restar 0,2 puntos porcentuales contra los 0,5 puntos estimados previamente.
En términos anuales la contracción fue de 1,5 por ciento en lugar del 1,3 por ciento reportado previamente, dijo Eurostat.
La oficina de estadística también revisó a la baja el número del tercer trimestre a una contracción de 0,3 por ciento desde una caída de 0,2 por ciento en términos trimestrales, dejando la cifra anual sin cambios en una expansión de 0,6 por ciento.
Como resultado, la economía de la zona euro creció el 0,8 por ciento en todo el 2008, menos de un tercio del 2,6 por ciento del 2007.
lanacionar