Breves. Riesgo crediticio
La consultora Fidelitas advirtió que "el riesgo crediticio crecería sustancialmente" por el blanqueo de cuentas corrientes inhabilitadas que analiza el bloque justicialista de diputados "y con ello el nivel de las tasas para los préstamos".
Los cierres de cuentas corrientes dispuesto por el Banco Central, en su mayoría por libramientos reiterados de cheques sin fondos, "tuvieron en febrero pasado un crecimiento explosivo al llegar al número de 6513 frente a los 3178 registrados en igual mes del año anterior y a los 4509 de enero de 1998". El cierre de cuentas corrientes creció de esa manera 104% respecto de febrero de 1997 y 44% comparado con enero último.
Edesur
El gerente general de Edesur, Jaime Manzano, y el presidente de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Gerardo Mastroianni, firmaron un nuevo convenio colectivo de trabajo del personal superior de la empresa que tendrá vigencia retroactiva al 1¼ del actual y regirá las relaciones laborales de la empresa con cerca de 500 supervisores y profesionales hasta febrero del 2000.
El convenio encierra, entre otros beneficios, la creación de un sistema de remuneraciones variables anuales sujeto a los resultados de la compañía y al rendimiento personal de cada funcionario.
Irsa quiere otro shopping
El brazo inmobiliario del magnate húngaro George Soros, junto con otros siete grupos inversores, mostró interés en comprar el Patio Bullrich, perteneciente al grupo Maccarone, según una fuente cercana a la operación.
El primer shopping de la Argentina, inaugurado en septiembre de 1988, estaría valuado en alrededor de 120 millones de dólares. El JP Morgan tiene el mandato ilimitado para conseguir un posible comprador de la totalidad del Patio Bullrich o un socio.
Irsa controla ocho centros comerciales a través de Samap, lo que la posiciona en el líder absoluto del sector. El objetivo de Macarone sería concentrarse en la industria del entretenimiento con Showcenter.
lanacionar