Santa Fe perdería otra fábrica
Celulosa Moldeada: la firma de cartón y corrugados se iría en las próximas semanas a San Luis; es por un fuerte conflicto gremial que trabó sus operaciones.
lanacionarSANTA FE. - Celulosa Moldeada, una de las principales fábricas de envases de cartón y corrugados del interior del país, resolvería en las próximas semanas su traslado a San Luis, después de que un conflicto gremial prácticamente cerró su producción, impidiéndole cumplir sus compromisos internos y externos, lo que generó deudas bancarias que hacen peligrar su futuro.
Esta decisión, de concretarse, acentuaría el proceso de desindustrialización de la provincia, que el año pasado se inició con empresas metalmecánicas y autopartistas, algunas ya instaladas en Brasil y otras en un trámite similar.
Pero también será un duro golpe para la ciudad capital, que perderá 200 puestos de trabajo más, en una sangría industrial que no se detiene. Dos meses atrás, Cidal SA, la principal firma argentina productora y exportadora de profilácticos y globos, proveedora de las Naciones Unidas, también trasladó su producción de látex a San Luis.
Celulosa Moldeada -fundada en 1955- integra un grupo de empresas de capitales santafesinos, junto a Celpack, productora de polietileno expandido, radicada en San Luis, y Celcor, que fabrica cajas de corrugado, desde su planta de Desvío Arijón, 50 kilómetros al sur de esta capital.
El conflicto en la planta local, instalada en la zona portuaria, se originó a comienzos de diciembre por un pedido de mejora salarial efectuado por los obreros, que la empresa no satisfizo argumentando que para hacerlo debía aumentar su producción y cumplir con una operación de venta de 3 millones de bandejas a Chile.
El resultado fue el menos esperado: de 55 toneladas diarias, la producción actual no alcanza las 10 toneladas, por el trabajo a desgano sugerido por el gremio; 35 empleados fueron reincorporados por la conciliación obligatoria, pero la firmeza sindical se mantiene al no aceptar ninguna propuesta empresaria de aumentos por productividad.
En las últimas dos semanas, Celulosa Moldeada no pudo cumplir los compromisos con los supermercados ni con los productores de la zona de Cipolleti, sus principales compradores. Además, quedó sin efecto la venta a Chile. "Por ese motivo, la empresa enfrenta ahora muy serias dificultades con los clientes y con los bancos", reconoció Celsio Fumis, síndico de la firma.
El presidente de la empresa, Eduardo Zurbriggen, admitió a La Nación que "a mediados de mes, si el conflicto no se soluciona, vamos a adoptar una medida que será irrevocable. Ninguna empresa nace para estar cerrada", dijo.
Más leídas de Economía
Uno por uno. Todos los productos que registran faltantes por la fiebre del dólar y las importaciones
Admirador de Cristina Kirchner y Hebe de Bonafini. Quién es el nuevo secretario de Comercio Interior
"Very good". Georgieva habló sobre su charla con Batakis y el futuro del plan del FMI con la Argentina