Scioli amenaza con la cárcel a deudores
ARBA creará un cuerpo de elite para perseguir a grandes deudores
LA PLATA.- La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) impulsa una polémica iniciativa: creará un cuerpo de elite para que investigue a 1000 grandes contribuyentes y los encarcele si se constata que cometieron algún tipo de delito en la declaración del impuesto a los ingresos brutos.
El equipo de inspectores que analizará y verificará el correcto cumplimiento tributario estará integrado por especialistas en fiscalización, cobranzas e inteligencia fiscal. "Principalmente se indagará a bancos, petroleras, cadenas de hipermercados, automotrices y empresas de comercio que en conjunto tributaron $ 15.000 millones durante el año pasado", dijo a LA NACION un vocero de ARBA.
Con esta estrategia, el gobierno de Daniel Scioli pretende apuntalar la recaudación fiscal (proyectada en $ 60.000 millones para este año) y obtener un poco de oxígeno para la delicada situación financiera que transita la provincia de Buenos Aires.
Esta crítica situación se cristalizó la semana pasada, cuando la administración bonaerense admitió que no estaba en condiciones de pagar los aumentos que se están discutiendo con los gremios. Además, desde mediados del mes pasado el sciolismo exigió al gobierno nacional comenzar a debatir una nueva ley de coparticipación federal de impuestos y descongelar el Fondo del Conurbano, de $ 650 millones.
"Con respecto a lo que es la evasión, nos quedan algunos nichos muy duros de perforar. Trabajamos con toda la fuerza de la ley, de modo tal que si es necesario enviar a alguien a la cárcel lo vamos a hacer", dijo el director ejecutivo de ARBA, Martín Di Bella.
Uno de los colaboradores más cercanos al funcionario explicó a LA NACION que tomando como base la ley penal tributaria ARBA desempeñará el rol de denunciante. "Estamos dispuestos a llevar ante la justicia penal los casos en los que se descubra que grandes contribuyentes han cometido algún tipo de evasión tributaria", comentó la fuente.
Intimaciones
Además del grupo de elite, el organismo de recaudación fiscal intimará en los próximos días a 100.000 contribuyentes que presuntamente no están inscriptos en Ingresos Brutos.
"Esto es una señal para el gobierno nacional. Quieren mostrar que están haciendo cosas para recaudar y de esa manera obtener recursos para pagar el aumento a los docentes.También es una advertencia política para todo los que no pagan impuestos", dijo a LA NACION el diputado Abel Buil (Frente Amplio Progresista).
La semana pasada, el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, había advertido que "para afrontar una paritaria con las cifras que se están manejando de incremento salarial, la provincia necesita más recursos que los que tiene". Fue entonces que el vicegobernador, Gabriel Mariotto, cuestionó el modo en que la administración de Daniel Scioli había reclamado un mayor porcentaje en la coparticipación federal y exigió optimizar los recursos de la provincia.
Según el diputado Walter Martello (Coalición Cívica), integrante de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados, este tipo de anuncios son redundantes. "La función de ARBA es precisamente investigar y denunciar a los evasores. Lo que se intenta es crear un cierto clima de hostilidad para que los contribuyentes cumplan. Pero la verdad es que la presión fiscal en la provincia está al límite. Y si se sigue así, la gente buscará nuevas formas de evasión fiscal, como sucedió con el impuesto a la herencia", concluyó el legislador.
Sin recursos suficientes
- Situación fiscal
La provincia tiene un complejo presente fiscal. La gobernación recaudará este año aproximadamente 60.000 millones de pesos. Por ese motivo, Scioli planteó la necesidad de debatir una nueva ley de coparticipación federal
- Suba salarial
La gobernación sinceró la semana pasada que con los recursos actuales no está en condiciones de atender la recomposición salarial que piden los gremios estatales. Los más preocupados son los maestros