Operativos. Scioli pone la mira sobre los "countries fantasma"
Detectaron 2400 piletas de natación y 3300 casas sin declarar; 19 barrios figuran como baldíos
LA PLATA.– El gobierno bonaerense volvió a cargar contra los barrios privados y clubes de campo y denunció que en la provincia se detectaron 3300 propiedades y 2400 piletas de natación que no habían sido declaradas. Además, se descubrieron 19 countries "fantasma" que figuraban como terrenos baldíos y que en realidad tenían 816 casas y tres condominios habitados.
Los controles fueron realizados mediante imágenes satelitales en 155 barrios privados de un total de 421 countries registrados en la provincia. Los sabuesos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) también llevaron a cabo 75 inspecciones en los predios.
"Las herramientas satelitales y los controles de nuestros inspectores nos posibilitaron detectar barrios que tenían todas sus casas sin declarar, para eludir el pago de impuestos. Eran verdaderos countries fantasma", dijo el director de ARBA, Martín Di Bella.
Según el informe del organismo recaudador, las 3300 propiedades sin registrar estaban situadas: 819, en los 19 countries fantasma mencionados; 1381 en otros 19 barrios privados donde sólo se había declarado la construcción de acceso al predio y el puesto de vigilancia, y las restantes 1100, en 117 predios privados del conurbano. "La actitud mezquina de estos propietarios, que poseen evidente capacidad económica, constituye una ofensa para todos los vecinos de la provincia que se esfuerzan por mantenerse al día con sus impuestos", opinó Di Bella.
Ayer, LA NACION se comunicó varias veces con la Federación Argentina de Clubes de Campo (FACC) para dialogar sobre el tema. Una secretaria siempre dijo que los representantes estaban en una reunión. Esta vez, los voceros de la entidad guardaron silencio, cosa que no habían hecho anteayer, cuando se los consultó sobre la controversia generada por los formularios que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió a los countries y que indagan sobre algunos aspectos de la vida privada de sus habitantes.
En aquella oportunidad, un vocero de FACC había dicho que son muy pocos los deudores que habitan en urbanizaciones cerradas. "En verdad, hay poca gente que está en mora. Algunos se demoraron con los trámites en el municipio y otros iniciaron la declaración de los inmuebles. Hay una especie de persecución hacia los ricos y famosos", dijo la fuente.
Los operativos de control se llevaron a cabo en barrios privados de Esteban Echeverría, Zárate, General Rodríguez, Junín, Tigre, Luján, Moreno, Pergamino, Pilar, San Vicente, Escobar y Berazategui. También, se detectaron construcciones sin declarar en Bahía Blanca, Brandsen, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Florencio Varela, Marcos Paz, San Fernando, San Isidro, Tandil, la Costa, Pinamar, Presidente Perón, Ezeiza e Ituzaingó. En todos los casos, ARBA instó a los contribuyentes a regularizar su situación, intimándolos a que incorporen las construcciones en un plazo perentorio; de lo contrario, el organismo lo hará de oficio.
Juicios y remates
Pero la ofensiva del gobierno de Daniel Scioli no se agotó en la denuncia. Ayer, un vocero de ARBA dijo que a partir del próximo mes comenzarán los juicios a los deudores del impuesto inmobiliario que el 7 de actual fueron publicados en la página del organismo y que le adeudan al estado bonaerense 145 millones de pesos.
"Se trata de 9838 morosos que ya habían sido intimados y nunca respondieron. Por eso se los publicó en la página web de ARBA con nombre y apellido. Eran contribuyentes con más de un año de mora o con deudas que superaban los 5000 pesos. En la última semana solamente 837 saldaron parte de la deuda e ingresaron 9 millones de pesos", dijo un vocero del organismo recaudador.
Según la fuente, los procesos judiciales no se realizarán simultáneamente. "No habrá 9000 remates ni juicios al mismo tiempo. Simplemente comenzaremos con los casos más complicados desde el mes próximo", dijo el vocero del organismo.
En su relevamiento del mes pasado, ARBA informó que en la provincia existen 89.770 partidas inmobiliarias que representan propiedades distribuidas en los 421 countries bonaerenses. De acuerdo con las inspecciones realizadas, cuatro de cada diez propietarios de esos inmuebles le deben al estado bonaerense el impuesto inmobiliario. En total el 42% de los habitantes de estas urbanizaciones cerradas está en mora.
"Desde ARBA buscamos que quienes están en infracción dejen de especular y regularicen el estado de los inmuebles. Queremos que los contribuyentes paguen en función de la verdadera situación de sus propiedades",concluyó Di Bella.
Los barrios y su ubicación
Las urbanizaciones "fantasmas" y sus casas habitadas son: en Tigre: Country San Agustín (82 propiedades), Santa Catalina (140), Cabos del Lago (88), San Francisco (65), Barracas de Santa María (26), La Comarca (103), Palmas de Bahía (condominio) y Santa Clara (32). Tres countries en Pilar: Jardines de Saraví (Condominio), Casas de Alto (condominios) y La Cuesta (42 casas). Dos en San Vicente: Chacras Urbanas I (82 propiedades) y El Lauquen II (15). Dos en Escobar: El Cazal (8 casas) y Jardines de Escobar (50). Uno en Luján: Santa Matilde (14). Otro en Echeverria: La Magdalena (27). Uno más en Junín: San Gabriel (8) y el último en Pergamino: Lomas del Carmen (34 propiedades).
lanacionar