Se acerca la baja del IVA para el agro
Posibilidad: Carlos Silvani dijo que el IVA para la ganadería y la agricultura podría bajar en el corto plazo; se opone a una total reforma tributaria.
Los sectores ganaderos y agrícolas podrían verse beneficiados en el corto plazo con una baja del IVA, admitió el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Silvani. El funcionario reconoció esa posibilidad, al tiempo que subrayó que si bien la evasión disminuyó el año último todavía sigue siendo alta.
"Somos optimistas y creemos que podremos bajar rápidamente la tasa del IVA para los productos ganaderos y agrícolas", afirmó Silvani en declaraciones radiales.
De todas maneras, destacó que "a pesar del pedido de la baja del tributo por parte del Poder Ejecutivo nacional, el Parlamento todavía no ha formado las comisiones y no ha podido discutir el tema".
Silvani relativizó el impacto positivo que tendría la generalización del IVA al recordar que esa medida "no necesariamente significa más recaudación" y se manifestó contrario a una reforma integral del sistema tributario.
Silvani incluyó al monotributo entre las medidas a adoptar.
El Gobierno estudia una reforma impositiva que podría incluir la reducción de la alícuota del IVA por debajo del 20 por ciento y la ampliación del gravamen a productos de consumo no masivos, así como la puesta en marcha del monotributo, un proyecto destinado a simplificar los impuestos que pagan los pequeños y medianos comerciantes.
Silvani también recordó la puesta en funcionamiento de la Dirección de Grandes Consumidores Nacionales, cuyo objetivo no es otro que centralizar la "atención de los contribuyentes con mayor poder adquisitivo".
Además resaltó el "esfuerzo que se está haciendo para aumentar la recaudación impositiva", reconociendo que los "6500 millones de pesos más que se recaudaron el año último es muy poca plata".
El aumento de la recaudación durante 1977, a juicio de Silvani, se debió a "las reformas tributarias implementadas, el crecimiento de la actividad económica y una porción atribuible a la baja de la evasión".
Finalmente, en referencia a la nueva reforma tributaria que se está elaborando, aseguró que no será "revolucionaria".
"No se puede esperar reformas revolucionarias sino avances en la dirección correcta", sostuvo.
"Chalaneros" ofendidos
En tanto en Salta, los propietarios de lanchas, los "chalaneros" de Aguas Blancas, en el río Bermejo vieron frustrados sus intentos de entrevistarse con Carlos Silvani, que realizó una visita de dos días a los puestos aduaneros de Salta y Jujuy.
Chalaneros y vecinos querían entregarle a Silvani una solicitud para ampliar el horarios autorizado para el cruce con lanchas en el río Bermejo, actualmente de 10 a 18 .
El funcionario se reunió con funcionarios de Aduana y de la DGI pero no tenía previsto dialogar con autoridades, empresarios y vecinos.
lanacionar