Se complica el resto de los cultivos
La soja y el girasol están perjudicados
La falta de agua está complicando el desarrollo de la cosecha gruesa (soja, maíz, girasol y sorgo) y si no hay precipitaciones razonables en las próximas semanas las pérdidas económicas pueden ser de consideración, según estiman los especialistas.
"Cada semana que pasa sin lluvias entran en riesgo 500.000 hectáreas de producción, con una pérdida estimada en el orden de los 100 millones de dólares", estimó Pablo Adreani, director ejecutivo de la consultora Agri Pac.
Según el especialista, para revertir la actual situación se necesitan lluvias durante el mes superiores a los 200 milímetros en casi toda la pampa húmeda.
En las provincias de Buenos Aires y Córdoba, el déficit hídrico alcanza a un 90% y en La Pampa a la totalidad del territorio provincial, señaló Adreani.
Hasta la semana pasada, las lluvias fueron escasas y afectaron el desarrollo de la soja de primera siembra y complicaron las tareas de implantación de la soja de segunda siembra.
Los pronósticos de los especialistas indican que las precipitaciones abundantes llegarán a partir del mes próximo. "Se normalizarían a partir del 9 de febrero próximo", dijo Eduardo Sierra, profesor de Agroclimatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba).
La merma de lluvias, a las que se suman las altas temperaturas, tendrá un impacto en la caída de la cosecha global estimada de los 84 millones de toneladas del ciclo 2004/2005 a 71 millones para la campaña 2005/06.
lanacionar