Se demora en el Senado el proyecto de Responsabilidad fiscal
La Comisión de Presupuesto y Hacienda demoró hasta el próximo martes la emisión del despacho sobre el proyecto de Responsabilidad Fiscal, debido a las observaciones que han planteado un conjunto de senadores del justicialismo.
Las principales objeciones justicialistas en la reunión de la comisión fueron planteadas por el formoseño Jose Mayans, el salteño Marcelo López Arias, el jujeño Guillermo Jenefes y el bonaerense Antonio Cafiero, mientras que los radicales Ernesto Sanz y Gerardo Morales ratificaron su rechazo total al proyecto.
Las observaciones están centradas en dos puntos: el limite del endeudamiento, dado que los legisladores aseguran que hay once provincias que no podrán cumplir la meta del 15 por ciento si no hay un régimen transitorio o renegociación de deudas; y la conformación del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
Las críticas surgidas desde el mismo seno del oficialismo obligarán al Gobierno a buscar nuevos acuerdos con los mandatarios provinciales porque la visión expresada por la mayoría de los propios legisladores refleja la opinión de sus gobernadores.
De todos modos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jorge Capitanich, aclaró que la postergación del despacho por una semana no alterará los plazos estipulados por el justicialismo de debatir el proyecto en la sesión del 7 de julio.
La aprobación de esta iniciativa es crucial para el gobierno nacional, ya que constituye uno de los puntos incluidos en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que serán objeto de la tercera revisión de las metas que comenzó el martes pasado.
Si bien en la conducción del bloque del oficialismo confían en que podrán cumplir con el objetivo de sancionar este proyecto, lo que si está claro es que sufrirá modificaciones sobre la integración del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal y las sanciones para aquellos que no cumplan con la ley.
Para poder acordar estos cambios, Capitanich se reunirá en los próximos días con los funcionarios del Ministerio de Economía donde llevará cada una de las observaciones expresadas hoy tanto por los senadores del peronismo como el provincial Pedro Salvatori.
Fuente: Télam
lanacionar