Se exportó más, pero a menor precio
Indec: las exportaciones crecieron en 1998 aunque los precios bajaron sensiblemente; en las provincias, creció la participación de Catamarca por la minería.
La crisis financiera internacional pegó duro sobre la competitividad de las exportaciones argentinas a todo el mundo.
Según el Indec, durante el primer semestre de 1998 se exportó un 2,45% más que en el mismo período de 1997, pero eso ocurrió como consecuencia de una caída del 9 por ciento en los precios y un incremento del 12,6% en las cantidades vendidas. Esto significa que a pesar de vender más que en 1997 se lograron menos ingresos porque cada producto perdió valor.
Al analizar la participación por provincias de las ventas al exterior, la región pampeana (Buenos Aires, la Capital Federal, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe)surge como la que más aportó, con un 72% contra el 68% que había aportado en el primer semestre de 1997.
La segunda región en importancia es la Patagonia (Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro), pero en los seis primeros meses de 1998 redujo su participación del 16 al 12 por ciento con respecto a lo ocurrido entre enero y junio de 1997.
Los indicadores de ventas al exterior de semillas y frutos oleaginosos pegaron grandes saltos durante el primer semestre de este año, fruto de la cosecha récord.
Todas las provincias que producen combustibles o energía vendieron en 1997 menos que en 1998. Sólo Tierra del Fuego logró incrementar sus exportaciones en un 478,3 por ciento, al concretar operaciones por casi 60 mil dólares contra los 10.300 dólares exportados durante el primer semestre de 1997.
Participación
Las provincias que más participaron de las exportaciones argentinas fueron Buenos Aires (41,4%) Santa Fe (15,9%), Córdoba (10,7%) , Chubut (3,5%) y Mendoza (3,1%).
Las provincias que más participación ganaron durante el primer semestre de este año fueron Catamarca (2107,9%) y la Pampa (51,6%).
La performance de Catamarca se explica por el boom minero, que hizo trepar un 191,7 por ciento la exportación de piedras y metales preciosos.
Las provincias que más perdieron participación del total de ventas al extranjero fueron Formosa, Santa Cruz y Jujuy, que retrocedieron en los seis primeros mes de 1998 un 37,7%, 35,5% y 28,7% respectivamente con respecto al mismo lapso de 1997 La provincia de Buenos Aires incrementó las exportaciones hacia el Mercosur en el primer semestre de 1998 en un 9,4% con respecto a igual período de 1997, y la provincia de Córdoba vio crecer sus ventas al bloque en un 34,6 por ciento.
lanacionar