Se recupera el mercado de condominios de Miami
Impulsado por el flujo de inversores latinoamericanos que buscan una plaza segura para su dinero, la construcción crece y se recupera el precio de los inmuebles
The New York TimesMIAMI.- De los 22.000 condominios creados en el centro de Miami en los años del boom, solo 600 quedan sin vender, gracias principalmente al flujo de inversores latinoamericanos que buscan un puerto seguro para su dinero.
Los constructores están reaccionando a la recuperación inesperadamente rápida de modo predecible: construyendo más. El proyecto más ambicioso es el Brickell CityCentre, de US$ 1005 millones, una construcción de 1,8 millones de metros cuadrados de uso mixto.
El boom de construcción de Miami se produce luego de una amplia recuperación en el mercado inmobiliario. Al subir la demanda y reducirse la oferta, ciudades de todo el país están viviendo una recuperación residencial.
En febrero, los precios de casas a nivel nacional dieron un salto del 9,3% comparado con el mismo mes un año atrás, la mayor tasa de aumento desde mayo de 2006, según datos difundidos el martes por el índice S&P/Case-Shiller.
A Miami le fue mejor que a la mayoría, con los valores de las casas subiendo 10,4 por ciento. El mercado local de condominios, que no está incluido en los datos de Case-Shiller, se ve igualmente robusto. Sus precios en el centro subieron a US$ 440 el pie cuadrado en el último trimestre, comparado con US$ 400 un año antes, según Condo Vultures, un broker local.
Con los compradores extranjeros abalanzándose sobre las propiedades, los constructores están tratando de capitalizar la demanda.
En los últimos dos años, se anunciaron 25 nuevos proyectos de condominios en el centro, aunque no es seguro que todos se concreten.
"Parece que estamos en medio de otro boom", dijo Peter Zalewski, un jefe de Condo Vultures. "La cuestión es si esto será un boom controlado u otro boom fuera de control, que es lo que nos caracteriza".
Los constructores del Brickell CityCentre, Swire Properties, están tratando de equilibrar las distintas fuerzas del mercado. Si bien el residencial se ve mejor, la demanda por oficinas sigue siendo débil.
Swire también se ve demandada por un centro de compras caro en el vecindario céntrico en rápido crecimiento. Pero, por el lado de las oficinas, se mantiene cauto.
La tasa de oficinas vacías en el distrito financiero de la ciudad es de 16,7%, según CBRE, una firma de servicios inmobiliarios.
Swire espera incluir eventualmente una torre de oficinas con 250.000 metros cuadrados, pero por ahora, el componente de oficinas del proyecto sólo contendrá 40.000 metros cuadrados. Diana L. Parker, vicepresidenta de C BRE, dijo que el nuevo espacio de oficinas estará disponible en el momento que expiran una cantidad de alquileres en el centro.
El reciente boom de los condominios fue motorizado primordialmente por inversores latinoamericanos que pagan en efectivo, que usan los departamentos ocasionalmente o los alquilan, a menudo a jóvenes profesionales que trabajan cerca, dijo Zalewski, de Condo Vultures.
Traducción de Gabriel Zadunaisky
Terry Pristin