Mercado de Valores. Se recupera la Bolsa: subió 3,95%
El Merval alcanzó las 1401,2 unidades; el dólar se cotizó a $2,93
Los papeles líderes de la Bolsa de Comercio treparon hoy 3,95 por ciento tras cinco ruedas de bajas consecutivas, pero el dato que más entusiasmó a los operadores fue que la diferencia se logró con volúmenes más amplios al contabilizarse 85,56 millones de pesos en papeles locales.
Desde que comenzó marzo el índice Merval, que hoy alcanzó los 1401,12 puntos, arrastra una caída del 10,10 por ciento, un margen que recorta la ganancia en lo que va del año al 1,87.
Los títulos públicos tampoco quedaron ajenos a la recuperación, aunque con márgenes más modestos como supone todo activo de renta fija.
Los Bogar finalizaron en 121 pesos con una mejora del 0,86 por ciento y los Boden 2012 en 245,002 avanzaron 0,41. En el caso de los bonos que nacieron con el canje de deuda, los Par en pesos quedaron en 35 con una mejora del 2,63 por ciento, pero los Discount en moneda local en 87,90 cedieron 0,39 por ciento.
Según los analistas, entre las causas de la recuperación de la Bolsa figura el anuncio de la calificadora Standard & Poor´s de mejorar las notas de bancos y compañías de telecomunicaciones una vez finalizado el proceso de canje.
La calificadora anunció en dos comunicados su predisposición a mejorar la calificación de los bancos Francés, Galicia e Hipotecario y a las compañías Telefónica y Telefónica Holding. La repercusión en el mercado se hizo notar hoy, ya que el BBVA Francés fue la sociedad que encabezó las subas, mientras el Grupo Financiero Galicia se ubicó en la cuarta posición.
El índice Merval se ubicó en positivo durante toda la rueda, al punto que su nivel más bajo fue en la apertura, con 0,30 por ciento de alza. La mejor performance la tuvo a las 16:22, con 4,19 por ciento de suba.
El volumen de negocios fue superior al registrado ayer. Las acciones movilizaron 85,3 millones de pesos y el balance fue de 47 alzas, 10 bajas y 9 especies sin cambios.
El dólar cerró a $2,93
En tanto, el dólar se cotizó a $ 2,93 para la venta y $ 2,90 para la compra, en casas de cambio y bancos porteños.
De ese modo, bajó un centavo para la venta con respecto a los valores del cierre de ayer.
Fuente: Télam y DyN
lanacionar