Seguirán los aumentos de precios
Más allá de los maquillajes de las estadísticas y de los alentadores números que todos los meses difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la percepción empresaria es que los precios de los productos aumentaron el último año.
"En cuanto a la evolución de los precios en el último año, el 69,2% de los empresarios que participaron de la encuesta reconocieron que aumentaron. Esto representa una leve caída respecto de las cifras que se recolectaron durante la edición del Barómetro de julio pasado, cuando el 72,6% de los consultados sostuvo que los precios de sus productos y servicios habían subido", arrojó el trabajo.
También fueron algo más específicos los empresarios consultados: un 42,1% sostuvo que el precio de los bienes y servicios que comercializan aumentó durante el segundo trimestre de 2008.
"Por su parte, en cuanto a las perspectivas hacia adelante en materia de precios hay que destacar que la proporción de empresarios que espera que sus precios sigan creciendo en el futuro se redujo", pronostica el Barómetro de Empresa, que realiza cada tres meses Deloitte.
"Mientras que en la edición que se llevó a cabo en julio pasado un 78,3% de los participantes esperaba que el precio de los bienes y servicios que comercializa su empresa aumentara en los siguientes 12 meses, en la encuesta actual ese número se redujo hasta el 64,2 por ciento", sostuvo.
Más inflación
Ahora bien, ¿cómo evolucionarán los precios minoristas según la visión de los encuestados? El 46,2% de los empresarios se inclinó por un incremento de entre 20 y 25 por ciento en los próximos meses, al tiempo que un 37% sostuvo que este año la inflación se ubicará entre un 25 y un 30%. Apenas un 6,7% de los encuestados consideró que la inflación este año oscilará entre un 15 y un 20 por ciento.
Para 2009, la opinión mayoritaria es que el aumento de los precios domésticos oscilará entre un 15 y un 20% (el 37,8% de los consultados se inclinó por esta opción). Un 29,4% estima que la inflación será de entre 20 y 25%, al tiempo que un 16% espera una inflación de entre 25 y 30 por ciento. Más allá de las diferencias, todos esperan que el aumento de precios se coloque en dos cifras de inflación.
En el Barómetro de Empresas participaron 120 empresas que emplean a más de 142,000 personas. En cuanto a la composición del capital de las empresas respondientes, el primer lugar está integrado por sociedades de capital extranjero, que representan el 51,3% del total encuestado.