Seguros: los motivos de una marca que tras más de 80 años renovó su identidad visual
El Grupo San Cristóbal tiene un nuevo branding que da cuenta de la propuesta integral de seguros, ART y servicios financieros con la que es capaz de acompañar a personas y empresas. “Cuando un cliente accede a uno de nosotros, accede también a toda la compañía”, advierte el CEO.
4 minutos de lectura'

“Nos une una nueva imagen”. Son esas las palabras con las que la gente del Grupo San Cristóbal describe la reciente renovación de identidad visual de la compañía, una apuesta que tiene que ver con transmitir la sinergia que desde hace varios años viene desarrollándose en todas sus unidades de negocios: San Cristóbal Seguros, Asociart ART, San Cristóbal Retiro, iúnigo, San Cristóbal Servicios Financieros y Asociart Servicios.
El rediseño conserva la imagen que es parte de su ADN e incorpora unos rasgos que, mucho más modernos, expresan un renovado dinamismo y la capacidad para adaptarse a los tiempos que hoy corren. Y suma al mismo tiempo un “gesto integrador” que refleja cómo el Grupo es capaz de acompañar a las empresas y a las personas con una propuesta corporativa integral.

“El nuevo branding responde a una evolución que fuimos haciendo durante estos últimos años: lo que buscamos es que tanto empresas como personas encuentren en el Grupo San Cristóbal un único lugar para resolver diferentes necesidades”, señala el CEO de la firma, Diego Guaita.
Con 82 años de historia y un origen mutualista, el Grupo San Cristóbal tiene cerca de 1900 empleados y presencia en toda la Argentina, Uruguay y Paraguay. Cuenta con una cartera de más de un millón de clientes individuales y 250 mil empresas aseguradas.
“Hoy estamos orientándonos al cliente final de una manera mucho más unificada –agrega el ejecutivo-. A lo que aspiramos es a que cuando una empresa o un individuo accede a una persona que trabaja en el Grupo San Cristóbal, accede a toda la compañía. La marca apunta a mostrar eso, que a la vez es el reflejo de muchos años de trabajo en esa dirección”.
Parte de un mismo equipo
El proceso de transformación de la marca arrancó hace más de un año con un profundo research que involucró tanto a directivos y empleados de todas las áreas como a productores asesores e incluso a clientes. Los responsables trabajaron junto a Future Brand en el diseño de la identidad de todas las unidades de negocio, procurando que pudieran responder a una misma “arquitectura marcaria”.
“Ahora trabajamos con mayor sinergia. Tanto en el caso de empresas como de individuos vamos con una propuesta integrada que incluye préstamos, seguros, ART y todos los productos y servicios que San Cristóbal puede ofrecer”, explica el gerente de Marketing y Comunicaciones del Grupo, Christian Blousson.
“A la hora de responder, respondemos”
“En tiempos de pandemia flexibilizamos precios y adaptamos nuestra propuesta de valor con un foco muy especial en las pymes, que fueron las que más desafíos tuvieron que enfrentar”, revela Guaita y dedica también una línea al buen desempeño alrededor de los seguros de retiro, “que no deja de ser un seguro de ahorro para preservar el valor del dinero, y con el cual estamos ganándole a la inflación”.
“En los últimos años logramos ampliar nuestra cartera de clientes, y creo que eso se debe a que respondemos. De hecho San Cristóbal tiene una frase histórica que es ‘a la hora de responder, respondemos’. En el mercado eso se sabe, y para los productores es una garantía de que vamos a pagar los siniestros como corresponde”, añade.
“Como aseguradores tenemos en la sociedad un rol muy activo que en el mundo actual resulta más que relevante: permitir a empresas y a personas que puedan seguir adelante frente a una eventualidad –concluye-. Ante un hecho negativo somos una respuesta positiva”.
_____________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Un número clave que celebrará el Gobierno: según Unicef, la pobreza infantil habría bajado al 47,8% en 2025
- 2
Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares
- 3
Dólar hoy: luego de subir a comienzos del día, caen el blue y el minorista
- 4
Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar