Si gana más de $10.000 al mes forma parte del 10% más rico de la población
Cómo es la pirámide de distribución del ingreso para trabajadores que publicó el Indec; los máximos, mínimo y medias de ingreso y cantidad de horas que trabaja cada sector
lanacionarSi tiene trabajo y sus ingresos mensuales son de más de $10.000, ya forma parte del 10% más rico. Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer la pirámide de distribución del ingreso para el primer trimestre del año.
En tanto al análisis de la población ocupada -que posee un trabajo formal o informal- el decil de mayores ingresos quedó integrado por los trabajadores que ganan entre $10.000 y $150.000. En este segmento, el ingreso medio fue de $13.663 que demandó un promedio de 45 horas de trabajo a la semana.
En la otra punta, el decil con menos ingresos apenas alcanza $848 al mes y un promedio de 24 horas de trabajo a la semana. Esta última característica es propia de los sectores menos favorecidos, dado que la menor cantidad de tiempo laboral está correlacionado con sus dificultades para insertarse en el mercado.
Así en promedio, la mitad de la población ocupada (50% con menos ingresos) no supera los $4500 mensuales .
Por último y siempre según los datos del Indec, los deciles más pobres de la población ocupada fueron los que más mejoraron sus ingresos durante los últimos doce meses, a pesar de la desaceleración de la actividad económica, alza de la inflación y estancamiento en la creación de empleo.
En el primer trimestre del año, los deciles 1, 2 y 3 (los más pobres) mejoraron sus ingresos 31,3%, 28,6% y 27,6% respectivamente frente al mismo lapso del año pasado. En cambio, los deciles 8, 9 y 10 (los más ricos) crecieron 26,1%, 27% y 21,9% respectivamente.
Más leídas de Economía
Moneda. Llegan los nuevos billetes: qué prócer irá en cada uno
De animales a próceres. Venden “papelitos pintados” mientras los bolsillos argentinos se derriten
Plazos. Cuándo se pondrán en circulación los nuevos billetes
Disputa. Retenciones: una Cámara de Apelaciones aceptó un recurso de la AFIP y peligra una causa de la Rural