La siderúrgica Acindar y la autopartista Paraná Metal se suman a las suspensiones por la acentuada caída de la demanda
La medida afecta a ambas empresas radicadas en Villa Constitución, a 227 kilómetros de la capital santafecina; el cese de actividades oscilará entre 10 y 20 días; Capitanich tildó de "transitorios" los ceses de actividad
SANTA FE.- El panorama laboral en la provincia suma nuevas complicaciones. La siderúrgica Acindar, controlada por el grupo indio Arcelor Mittal, paralizó el martes pasado su producción de acero por segunda vez en menos de un mes y los 300 empleados fueron suspendidos por 10 días. Por su parte, la autopartista Paraná Metal (ex Metcom) lo hará por 21 días, a partir del 18 del próximo lunes y suspenderá casi a la totalidad de sus 152 empleados. Ambas empresas están radicadas en Villa Constitución, 227 kilómetros al sur de la capital santafecina.
Estas complicaciones generaron una reunión de urgencia del sector político en la provincia."Analizamos la situación que se está viviendo particularmente en Acindar y asumimos el compromiso de discutir el tema con los Ministros de Trabajo y Economía de la provincia para definir de qué forma podemos colaborar con el objetivo de sostener las fuentes de trabajo y la actividad productiva", expresó el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo.
Según explicó, la dirigencia gremial, encabezada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Héctor Ibarra, "no se percibe una escenario tan conflictivo como para que lo terminen pagando los trabajadores".
La situación actual del sector
Acindar reconoció que "la comercialización viene con tendencia a la baja", especialmente en los mercados de la construcción y metalmecánico, y advirtió que "si hay más descensos habrá que implementar nuevas medidas". A diferencia del esquema implementado en julio, ahora la suspensión del personal será con una quita salarial del 15%. El ajuste laboral afecta a 300 puestos, aunque una porción del personal involucrado se tomará días por vacaciones y compensatorios.
La jefa de Asuntos Externos de la empresa, Andrea Dala, en declaraciones a la prensa, dijo que "son algo más de cuatro semanas las que tiene que estar parada la acería, pero en relación al flujo de ventas actual. La comercialización viene con tendencia a la baja y estamos transitando el tercer trimestre del año. Quiere decir que si hay más descensos habrá que implementar nuevas medidas", insistió. "Desde el martes la acería se encuentra sin operar. Por ahora no hay novedades de parates en el tren laminador", confirmó Dala.
En el caso de la autopartista Paraná metal, el sector donde la empresa se mueve ha sido uno de los más afectados por los desequilibrios macroeconómicos que derivaron en una acentuada caída de la demanda. Según las estadísticas publicadas por las cámaras automotrices (Adefa-Acara), en el séptimo mes del año la producción de vehículos alcanzó las 49.324 unidades, un 31,4% menos que lo que fue en 2013, lo cual impacta directamente en la producción de la planta santafecina de la firma controlada por el Grupo Indalo.
La postura del Gobierno
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló esta mañana que las suspensiones que avanzan en distintos puntos del país son de "carácter transitorio", y aseguró que en ese marco el Estado "preserva todos los derechos del trabajador y los salarios".
"Observamos que las cuestiones que están asociadas a suspensiones son de carácter transitorio. El Estado ejerce un monitoreo respecto de los niveles de comercialización a los efectos de preservar y garantizar los puestos de trabajo", dijo en ese sentido.
lanacionar