Sigue el alza en los bonos
Los títulos públicos locales registraron una importante suba en la semana que pasó y extendió la tendencia alcista que comenzó a exhibir en abril. Esta vez el impulso extra estuvo dado por algunos informes de bancos privados, en los que se alentaba a los inversores a posicionarse en deuda de la Argentina y Venezuela.
En medio de la avidez por conocer los datos macro de la economía de los Estados Unidos, los bonos subieron y recuperaron parte del atraso que tenían frente a los de otros países como Brasil. Diez bancos fueron exhortados a captar 74.600 millones de dólares en fondos propios, luego de un test que midió su capacidad de resistencia.
Pero además de aquella recomendación, el Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado, sobre todo en la primera mitad de la semana. Adicionalmente, volvió a instalarse la posibilidad -nunca negada ni afirmada oficialmente- de un canje de Boden 12, algo que podría ocurrir en el segundo semestre del año.
De acuerdo con la versión, el Poder Ejecutivo podría pagar en efectivo aproximadamente US$ 1250 millones. Otra opción, menos viable, sería que se apresure a cancelar el cupón de agosto.
El objetivo claro es descomprimir los compromisos de pago que existen para 2009, en parte por el debilitamiento de las cuentas públicos.
El viernes los bonos operaron con tono volátil, luego de una de las semanas de mayor suba desde el inicio de la crisis internacional. El escaso volumen de operaciones indicaría toma de ganancia, aunque los títulos de corta maturity continuaron con tendencia alcista. El Boden 2012 subió un 0,8%. El Bocon Pre8 avanzó un 0,3 por ciento.
Los títulos emitidos en dólares se destacaron del resto y mostraron las mayores alzas, porque eran los que estaban más atrasados. Entre los que más subieron se destacaron el Boden 15, Boden 12 y el Pary. Por su parte, entre los indexados sobresalieron el discount, el par y el PR 13.
lanacionar